Identidades lejanas. El prpyecto nacional canario en América (1895-1933)



Título del documento: Identidades lejanas. El prpyecto nacional canario en América (1895-1933)
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000302025
ISSN: 1870-719X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Laguna, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 46
Paginación: 167-214
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español El propósito de este trabajo es estudiar el proyecto nacional canario en América en el periodo 1895-1933. Existieron dos momentos claves en la historia del nacionalismo canario en América. El primero de ellos tuvo lugar en Caracas, coincidiendo con la Guerra de Independencia de Cuba, mientras que el segundo se llevó a cabo en La Habana, cuando España estaba bajo la Dictadura de Primo de Rivera. Los dos intentos de construcción de un proyecto nacional canario en América coincidieron con dos momentos cruciales en la historia de España y del mundo. Esto es, la redistribución de los grandes ejes del poder colonial, con la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, y, en segundo lugar, la asunción por España de un parco protagonismo en el Norte de África
Resumen en inglés The proposal of this work is the study of the Canary Islands nationalistic project in America during the period of 1895-1933. There are two key moments in the history of Canary Islands nationalism in America. The first of these took place in Caracas, coinciding with the Cuban War of Independence, while the second came about in Havana when Spain was under the dictatorship of Primo de Rivera. The two attempts at construction of a Canary Islands nationalistic project in America also coincided with two crucial moments in Spanish and world history. These were the redistribution of colonial power with its loss of Cuba, Puerto Rico and the Philippines, and in the Spanish assumption of a brief protagonist attitude in North Africa
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Activismo y participación política,
Ideología,
Grupos de presión,
Islas Canarias,
Siglos XIX-XX,
Cuba,
Caracas,
Delgado Rodríguez, Secundino
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)