El cólera en Michoacán y la federalización de las políticas sanitarias en el siglo XIX



Título del documento: El cólera en Michoacán y la federalización de las políticas sanitarias en el siglo XIX
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000302016
ISSN: 1870-719X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 46
Paginación: 39-88
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El cólera fue una de las enfermedades que provocó uno de los mayores índices de mortandad en el mundo durante el siglo XIX. En México, los estados de Chiapas, Tabasco y Oaxaca fueron los más afectados en 1882- 1883. Por su parte, Michoacán padeció los efectos de esta enfermedad en 1833 y 1850. En los momentos de mayor alarma por la posible llegada del cólera al país o al estado, las autoridades mexicanas y michoacanas en turno se valieron de medidas específicas de higiene personal y pública elaboradas con el apoyo de las instituciones médicas. En el caso de la epidemia de 1833 y la de 1850, las políticas sanitarias en Michoacán se impulsaron a través de la emisión de decretos y de la divulgación de métodos curativos que fueron diseñados por el Protomedicato y la Facultad Médica, respectivamente, y aprobados por el gobierno estatal
Resumen en inglés Cholera was one of the illnesses that provoked the greatest death rates in the world during the eighteenth century. In Mexico, the states of Chiapas, Tabasco and Oaxaca were the most affected during the period from 1882-1883, and the people of Michoacan suffered the effects of this illness in 1833 and 1850. In times when the possibility of cholera infection in the country or state alarmed the authorities of Mexico and Michoacan each evaluated specific necessary personal and public hygiene measures, and these were elaborated with the help of medical institutions. In case of the epidemics of 1833 and 1850, the sanitary politics in Michoacan were demonstrated in new laws and with the dissemination of curative methods designed by the Protomedicato and the Faculty of Medicine and their approved by the state government
Disciplinas: Medicina,
Historia
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Salud pública,
Historia regional,
México,
Siglo XIX,
Cólera,
Políticas sanitarias,
Michoacán,
Chiapas,
Tabasco,
Oaxaca
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)