Modelo estadístico para estimar la influencia de la lectura crítica en las competencias evaluadas en las pruebas Saber 11°



Título del documento: Modelo estadístico para estimar la influencia de la lectura crítica en las competencias evaluadas en las pruebas Saber 11°
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550685
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad del Atlántico, Facultad de Ciencias de la Educación, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Institución Universitaria ITSA, Facultad de Ciencias Básicas, Educación, Artes y Humanidades, Barranquilla, Atlántico. Colombia
3Corporación Universitaria Minuto de Dios, Facultad de Administración y Seguridad en el Trabajo, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 14
Número: 26
Paginación: 1882-1882
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This study aimed to verify, using Statgraphics software, the correlation between the critical reading competency and the performance in basic sciences evaluated in the Saber 11° test of 2018 of high school students from 177 institutions in Barranquilla, Colombia. For this purpose, an experimental design and a quantitative approach were used to investigate whether critical reading influenced other competencies. Our findings led to the conclusion that their performance in mathematics, social sciences and civic competence, and natural sciences is strongly correlated with their critical reading. Consequently, schools in Barranquilla should strengthen their students" critical reading because it is essential to develop most of the competencies evaluated in standardized tests such as Saber 11°. They should also incorporate information and communication technologies into their teaching, learning, and assessment processes as they offer advantages such as the development of critical thinking.
Resumen en español Esta investigación tuvo como objetivo comprobar la correlación entre la competencia de Lectura Crítica y las ciencias básicas evaluadas en las pruebas Saber 11° del 2018 en estudiantes de educación básica secundaria de 177 instituciones educativas de la ciudad de Barranquilla mediante el software Statgraphics. Para esto se utilizó un diseño metodológico de tipo experimental y enfoque cuantitativo para indagar si existía o no influencia de la lectura crítica en las competencias antes mencionadas, por lo cual fue posible concluir que las competencias de Matemáticas, Ciencias Sociales Competencias Ciudadanas y Ciencias Naturales presentan un nivel de correlación fuerte con Lectura Crítica. De este modo, es determinante que las instituciones educativas en Barranquilla fortalezcan las competencias de lectura crítica en sus estudiantes, debido a que es fundamental para el desarrollo de la mayoría de las competencias que se evalúan en pruebas estandarizadas, como es el caso de las Saber 11°, asimismo, que integren las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación, dado que traen consigo múltiples ventajas como es el caso del desarrollo del pensamiento crítico.
Disciplinas: Educación,
Sociología,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: competencias básicas,
educación secundaria,
lectura crítica,
modelo de regresión,
pruebas Saber 11°,
Investigación educativa,
Desarrollo social,
Información y sociedad
Keyword: Core competencies,
high school,
critical reading,
regression model,
Saber 11° tests
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)