Implementación de tecnologías como estrategia para fortalecer la productividad y competitividad de las Pymes de la confección en Medellín



Título del documento: Implementación de tecnologías como estrategia para fortalecer la productividad y competitividad de las Pymes de la confección en Medellín
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550833
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
Instituciones: 1Corporación Universitaria Remington –CUR,
Año:
Volumen: 7
Número: 12
Paginación: 105-119
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This paper discusses the analysis of the impact that the implementation of technologies have on the productivity and competitiveness of SMEs in the manufacturing sector of El Hueco, in Medellin, until 2013, making of technology a functional strategy to strengthen productive and competitive quality. Based on this, a research process was developed where the orientation of the methodological design of the research corresponds to a quantitative descriptive, non-experimental study; we worked with a population of 1,034. P and q values for the calculation of the sample come from a test pilot. These parameters were used for the calculation and it yielded 71 as a result.A structured interview was used as the only tool for data collection, a digital design applied in the cloud, under the Likert model was implemented. It was found that a high percentage of the bussinesses surveyed comes under the status small due to the low number of employees. We also found that most of these businesses work in the manufacture of clothing for men and women for personal and work use. Likewise, the results show that SMEs in the manufacturing sector of El Hueco in Medellin do not use specialized equipment for their production processes, and do not use computer science as a strategy for administrative processes, either. Therefore, a conclusion drawn from this study is that the implementation of new technologies is likely to be an effective strategy to strengthen the productivity and competitiveness of these small businesses.
Resumen en español Este trabajo investigativo presenta el análisis sobre la incidencia que tiene la implementación de tecnologías en la productividad y competitividad de las PYMES de la confección del sector El Hueco, de la ciudad de Medellín, hasta el año 2013, enfocando la tecnología como estrategia funcional para el fortalecimiento de la calidad productiva y competitiva. A partir de lo anterior, se desarrolla un proceso investigativo donde la orientación del diseño metodológico de la investigación corresponde a un estudio descriptivo-cuantitativo, no experimental; se trabajó con una población de 1.034. Los valores de p y q para el cálculo de la muestra se encontraron por prueba piloto, con estos parámetros se realizó dicho cálculo y arrojó como resultado 71.Se utilizó la encuesta estructurada como instrumento único para la recolección de la información, se implementó un diseño digital aplicado en la nube, bajo el modelo Likert. Se encontró que un alto porcentaje de las empresas encuestadas son clasificadas como pequeñas por el número de empleados y que en su mayoría se dedican a la fabricación de ropa para damas y caballeros de uso personal y laboral, de igual forma los resultados muestran que las PYMES de la confección del sector El Hueco de Medellín, no utilizan maquinaria especializada para sus procesos productivos, ni utilizan las ciencias computacionales como estrategia en los procesos administrativos. Se concluye entonces que la implementación de nuevas tecnologías realmente puede convertirse en la estrategia efectiva para fortalecer la productividad y competitividad de estas pequeñas empresas.
Palabras clave: Tecnologías,
estrategia,
productividad,
competitividad,
Pymes.
Keyword: Technology,
strategy,
productivity,
competitiveness,
SMES.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)