De las eras a los paisajes. Una perspectiva crítica sobre la «era del átomo»: encuentro entre CTS y filosofía de la tecnología



Título del documento: De las eras a los paisajes. Una perspectiva crítica sobre la «era del átomo»: encuentro entre CTS y filosofía de la tecnología
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550732
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
Instituciones: 1Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Paris. Francia
Año:
Volumen: 13
Número: 25
Paginación: 1760-1760
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés STS studies have sought to make science look at everything going on in a field of study and not limit itself to theory, as evidenced by what is called the "empirical turn" in the philosophy of technology. This study shows the possible link between the philosophy of technology and the STS perspective, proposing the concept of time-landscape as more appropriate than that of chronological time to understand current technological changes. In this sense, beyond the theoretical conjectures about technology, this research takes nuclear energy as a case study to question and weigh the traditional assumptions of technical change, adopting the methodological principle of the requirement of concreteness of empirical studies and the concept of socio-technical imaginary. The inquiry process combined elements such as epistemology, ethics and politics in an anthropological perspective. Finally, it is argued that the use of nuclear energy, considered as part of the age of the atom, opens the possibility of thinking about time in terms other than chronological. The study also helps to illustrate the mutual benefits of a partnership between STS studies and philosophy of technology.
Resumen en español Los estudios CTS han intentado que la ciencia observe todo lo que ocurre en un campo de estudio y que no se limite a la teoría, como se evidencia en lo que se llama el «giro empírico» en la filosofía de la tecnología. Este estudio muestra el posible vínculo entre la filosofía de la tecnología y la perspectiva CTS, y propone que el concepto de tiempo-paisaje es más apropiado que el de tiempo cronológico para entender los cambios tecnológicos actuales. En este sentido, más allá de las conjeturas teóricas sobre la tecnología, esta investigación toma la energía nuclear como caso de estudio para cuestionar y ponderar los postulados tradicionales del cambio técnico, adoptando el principio metodológico de la exigencia de concreción de los estudios empíricos y el concepto de imaginario sociotécnico. El proceso de indagación combinó elementos como la epistemología, la ética y la política en una perspectiva antropológica. Finalmente, se establece que el uso de la energía nuclear, considerada como parte de la era del átomo, invita a pensar en el tiempo en términos distintos a los cronológicos. El estudio también ayuda a ilustrar los beneficios mutuos de una asociación entre los estudios CTS y la filosofía de la tecnología.
Disciplinas: Antropología,
Filosofía,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Antropoceno,
residuos nucleares,
imaginario sociotécnico,
filosofía de campo,
Etnología y antropología social,
Filosofía de la ciencia,
Etnología y antropología social,
Filosofía de la ciencia,
Ciencia
Keyword: Anthropocene,
nuclear waste,
sociotechnical imaginary,
fieldwork philosophy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)