De la alfabetización científica a la comprensión pública de la ciencia



Título del documento: De la alfabetización científica a la comprensión pública de la ciencia
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550684
ISSN: 2145-4426
Autores: 1
2
Instituciones: 1Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá. Colombia
2Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 14
Número: 26
Paginación: 1855-1855
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This paper seeks to exhaustively analyze the literature on public understanding of science and scientific literacy, as well as their different approaches, particularly publications in specialized journals. The aim is to argue that public understanding of science has a broader and clearly defined theoretical component and constitutes the evolution of scientific literacy, which emerged as a curricular model aimed at overcoming the model of educational deficit in the United States after the launch of the first Sputnik satellite by the Russians. For this purpose, around 160 research articles in the field were reviewed. This made it possible to validate the hypothesis that public understanding of science represents the evolution of a paradigm that transferred the image of the scientific concepts and processes necessary for personal decision-making in cultural matters to promote economic productivity.
Resumen en español Este trabajo tiene como propósito fundamental realizar un análisis exhaustivo de la literatura relacionada con la comprensión pública de la ciencia y la alfabetización científica y sus diferentes enfoques a través de publicaciones en revistas especializadas. Lo anterior apunta a sostener que dicha comprensión pública de la ciencia tiene un componente teórico más amplio y claramente definido, y es la evolución de la alfabetización científica, que nació como un modelo curricular orientado, básicamente, a superar el modelo de déficit educativo en Estados Unidos tras el lanzamiento del primer Sputnik por parte de los rusos. Para ello se revisaron cerca de 160 artículos, lo que permitió validar la hipótesis en el sentido que la comprensión pública de la ciencia corresponde a la evolución de un paradigma que trasladó la imagen de los conceptos y procesos científicos necesarios para la toma de decisiones personales en asuntos culturales y necesarios con el fin de favorecer la productividad económica.
Disciplinas: Educación,
Bibliotecología y ciencia de la información,
Economía
Palabras clave: alfabetización científica,
comprensión pública de la ciencia,
comunicación científica,
educación en ciencias,
Sociología de la educación,
Fuentes documentales,
Desarrollo económico
Keyword: Scientific literacy,
public understanding of science,
scientific communication,
science education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)