¿Dónde empieza la destructividad en el amor?



Título del documento: ¿Dónde empieza la destructividad en el amor?
Revista: Tramas (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000324983
ISSN: 0188-9273
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Educación y Comunicación, Xochimilco, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Número: 26
Paginación: 39-51
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir de los signos de la posmodernidad que algunos autores han definido como marcada por rasgos narcisistas, donde el individualismo y el egoísmo caracterizan las manifestaciones de la sociedad contemporánea, podemos percibir en las acciones humanas un componente de odio y violencia innegables, incluso cuando se expresan o defienden valores e ideales, tales como la justicia o la igualdad. Si bien el narcisismo, como estructura, hace posible los vínculos con los otros, también lleva en germen un componente mortífero que los destruye y deteriora. A partir de una obra de teatro de A. Camus, en este trabajo intentamos hacer una reflexión en torno a dicho problema
Resumen en inglés From the signs of the posmodernity that some authors have defined as marked by narcissistic characteristics, where the individualism and the selfishness characterize the demonstrations of the contemporary society, we can perceive in the human actions a component of hate and undeniable violence, even when values and ideals such as justice or equality are expressed and defended. Though the narcissism as a structure makes possible the bonds with others, it also carries in germ a deadly component that destroys and deteriorates them. From a play of A. Camus, in this work we try to do a reflection around this problem
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicoanálisis,
Narcisismo,
Amor,
individualismo,
Odio,
Posmodernidad,
Teatro,
"Los justos",
Camus, Albert,
Justicia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)