Revista: | Tópicos (México) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000456854 |
ISSN: | 0188-6649 |
Autores: | Garrido Periñán, Juan José1 |
Instituciones: | 1Universidad de Sevilla, Sevilla. España |
Año: | 2017 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 53 |
Paginación: | 147-174 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Se trata de pensar la noción Lichtung al socaire de la meditación El final de la filosofía y la tarea del pensar, ofrecida por Heidegger en el año 1966, a fin de entender como ésta conforma un concepto vital para la comprensión de la obra tardía heideggeriana. Lichtung se entiende como la presuposición a todo lo que es, esto es, a todo ente. Además, le servirá a Heidegger para replantear algunos conceptos vertebrales de su pensamiento: Kehre, resolución, olvido del ser, alétheia |
Resumen en inglés | We will discuss the notion of Lichtung as Heidegger develops it in his conference The End of Philosophy and the Task of Thinking, which he gave in 1966. Lichtung is a vital notion in the late work of Heidegger. He understands Lichtung as the primal opening up that is the precontion of all that is, namely, of the being of all beings. Moreover, Lichtung will enable Heidegger to rethink some fundamental concepts of his thought: Kehre, Resoluteness, Oblivion of being, alétheia |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Metafísica, Ontología, Ser, Heidegger, Martin, Nihilismo, Etica, Conocimiento |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |