Libertad y destino según Max Scheler



Título del documento: Libertad y destino según Max Scheler
Revista: Tópicos (México)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000455695
ISSN: 0188-6649
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Navarra, Pamplona, Navarra. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 52
Paginación: 319-353
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El problema filosófico del libre albedrío tiene muchas caras, que tocan diversas disciplinas. Una de ellas es la armonización entre libertad y destino. El libre albedrío parece ir en contra del destino entendido como algo inevitable, como fatum. Scheler afirma la existencia de la libertad con muchos argumentos y con una perspectiva original. No obstante, dice que el destino es el límite del libre albedrío. Esto significa que, en realidad, ambas nociones no son diametralmente opuestas, sino que son realidades con varias dimensiones y una complejidad interna. Son más compatibles entre sí de lo que parece: el destino es una puerta fenomenológica a una noción de libertad superior al libre albedrío
Resumen en inglés The philosophical problem of the free will has many aspects, that are treated by many disciplines. One of them is the harmony between freedom and destiny. Free will seems to be against destiny, by understanding this as inevitable fatum. Scheler affirms the existence of freedom, with many arguments and from an original point of view. However, he says that destiny is the limit of the free will. This means that, actually, both notions are not dramatically opposite, but have many dimensions and an internal complexity. They are more compatible between themselves than they seem to be: destiny is a phenomenological door to a notion of freedom superior to free will
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Metafísica,
Libertad,
Destino,
Libre albedrío,
Scheler, Max,
Determinación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)