Distribución potencial del coatí (Nasua narica) en el noreste de México: implicaciones para su conservación



Título del documento: Distribución potencial del coatí (Nasua narica) en el noreste de México: implicaciones para su conservación
Revista: Therya
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383952
ISSN: 2007-3364
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Irapuato, Guanajuato. México
2Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 331-345
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El coatí (Nasua narica) es un prociónido importante desde diferentes enfoques ecológicos. El objetivo del presente estudio fue estimar su distribución potencial en cuatro subprovincias fisiográficas (SPF) en el noreste de México. Se usaron 110 registros entre históricos y recientes, y el algoritmo Maxent con 26 variables predictivas. La precipitación, tipo y cobertura vegetal, altitud, pendiente y temperatura fueron las variables más relevantes para explicar el modelo de distribución potencial resultante. La mayor distribución potencial se encontró en las SPF Gran Sierra Plegada y Carso Huasteco, seguidas por Llanuras y Lomeríos y, finalmente por la Llanura Costera Tamaulipeca. En las dos primeras SPF se encontraron zonas con continuidad de distribución potencial, pero el paisaje en general se encontró muy fragmentado, lo cual pone en riesgo la viabilidad de la especie en la zona estudiada a largo plazo
Disciplinas: Biología,
Geografía
Palabras clave: Ecología,
Mamíferos,
Geografía física,
Adaptación,
Hábitat,
México
Keyword: Biology,
Geography,
Ecology,
Mammals,
Physical geography,
Adaptation,
Habitat,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)