Reabriendo el debate latinoamericano sobre el campesinado como clase social



Título del documento: Reabriendo el debate latinoamericano sobre el campesinado como clase social
Revista: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371420
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Granma, Bayamo, Granma. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 59
Paginación: 9-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Entrevista
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la presente entrevista, el destacado profesor e investigador Armando Bartra Vergés reflexiona en torno al campesinado como clase y fuerza social presente en las luchas antineoliberales tanto en México como a escala global. En su comprensión sobre la cuestión rural mexicana de hoy afloran conceptos e ideas que enriquecen el análisis clasista del campo desde una perspectiva renovadora y consecuente con la complejidad de la realidad latinoamericana. ¿Qué son las clases sociales? ¿Cómo son enfocadas éstas desde el discurso de la nueva ruralidad? ¿Por qué urge fundar un sujeto campesindio en la lucha étnico-clasista contra la colonialidad y la desigualdad rural? Estos son algunos de las interrogantes que intenta responderse el investigador en el transcurso de la conversación. Los planteamientos de Bartra servirán, pues, para reabrir un debate que tuvo en los años setenta del siglo pasado uno de sus mejores momentos y es en las horas actuales de una indiscutible pertinencia, no sólo teórica sino política, para la izquierda de nuestra América
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología rural,
Bartra, Armando,
América Latina,
Campesinado,
Neoliberalismo,
México,
Realidad,
Nueva ruralidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)