Revista: | Textual (Chapingo) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000467838 |
ISSN: | 0185-9439 |
Autores: | Neyra Galicia, Alma Rosa1 |
Instituciones: | 1Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, Toluca, Estado de México. México |
Año: | 2010 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 55 |
Paginación: | 63-82 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El bachillerato mexicano está relacionado con el sistema educativo nacional, así como con la estructura económica y social del país. Este artículo aborda los contextos que enmarcan a la educación media superior nacional y en el Estado de México, particularmente en los noventa del siglo XX. Se presenta una reseña histórica del surgimiento del bachillerato mexicano y los antecedentes del bachillerato propedéutico estatal, para tratar de explicar cómo los principales rasgos económicos, políticos y sociales del neoliberalismo influyen en estas instituciones, a través de políticas educativas que operan por medio del modelo curricular de la Educación Basada en Competencias (EBC), expresión de las políticas educativas recomendadas por organismos internacionales |
Resumen en inglés | Mexican high school is related to the national education system and the economic and social structure of the country. This work address the contexts that frame the national upper secondary education in the State of Mexico in the nineties, presents a historical overview of the emergence of Mexican high school and high school background Propedeutic State, to try to explain how the main economic features, political and social influence of neoliberalism in these institutions, through educational policies that operate through the current curriculum of competency-based education (EBC), expression of educational policies recommended by international financial organizations |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Educación media y media superior, Planeación y políticas educativas, Organismos internacionales, México, Estado de México, Bachillerato, Educación basada en competencias, Globalización, Neoliberalismo, Programa para la Modernización Educativa |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |