Jesús el Nazareno es Jesús del Gran Poder: La representación de la procesión más grande del Ecuador.



Título del documento: Jesús el Nazareno es Jesús del Gran Poder: La representación de la procesión más grande del Ecuador.
Revista: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530949
ISSN: 2796-9320
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Cotopaxi. Ecuador
Año:
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 28-28
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés This research work analyzes and details the procession of Jesús del Gran Poder as one of the relevant annual traditions recognized by the religious citizens of Quito, being an unavoidable activity every year that reveals the faith and admiration for Jesús del Gran Poder. Pretending to reflect and conceptualize the representation of the elements used in the procession, mainly the image of Jesús carrying the cross, who symbolizes Jesús on his way to Calvary; This image is adored by the religious, who attribute countless miracles. The procession is carried out every Good Friday, starting and ending in the Plaza de San Francisco, covering up to 3 kilometers of route, songs, prayers and penances performed by the participants, in turn, encompassing characteristics that use it in a fundamental annual tradition and wonderful in the city. In addition, the differences of the procession of the year 2020, 2021 and 2022 will be exposed, where the COVID-19 pandemic, slowing down the daily life and continuous execution of the procession, from that moment on, the Franciscan community elaborates new methods of bringing the faithful, finding the opportunity to transmit the procession through the media, such as radio, television, Facebook social network, and even flying over a smaller image of Jesús carrying the cross so that the devotees could pray and observe it from safety from his home, being in a peculiar way, the mission of consummating the procession of Jesús del Gran Poder was fulfilled, where the help of the relevant authorities of Quito was also obtained.
Resumen en español El presente trabajo de investigación analiza y detalla la procesión de Jesús del Gran Poder como una de las tradiciones anuales relevantes y reconocida por los ciudadanos religiosos quiteños, siendo una actividad infaltable cada año que revela la fe y admiración por Jesús del Gran Poder. Pretendiendo reflejar y conceptualizar la representación de los elementos utilizados dentro de la procesión, principalmente a la imagen de Jesús cargado la cruz, quien simboliza a Jesús en su camino al Calvario; esta imagen es adorada por los religiosos, quienes atribuyen milagros a sus devotos. La procesión de Jesús del Gran Poder la manifestación más importante en el Ecuador convirtiéndola en patrimonio cultural de la humanidad, al abarcar tradiciones que datan en pedido del colonialismo y hasta la actualidad es el referente de historia en Latinoamérica, la cual es realizada cada viernes santo, en la Plaza de San Francisco, abarcando hasta 3 kilómetros de recorrido, cantos, rezos y penitencias realizadas por los participantes, a su vez, englobando características que la convierten en una práctica fundamental anual y maravilla de la ciudad de Quito. Esta investigación posee una metodología cuantitativa de tipo descriptiva documental en base a la indagación bibliográfica como la escenificación de los participantes en un estudio etnográfico. Además, se identificara los retos y acciones realizadas en la procesión durante el año 2020, 2021 y 2022, donde la pandemia COVID-19, ha frenado la cotidianidad y ejecución continua de la procesión, a partir de ese momento, la comunidad franciscana elaboró nuevos métodos y acciones para que continué la procesión, encontrando la oportunidad e importancia de transmitir por medio de los medios de comunicación, y redes sociales, e incluso sobrevolando la ciudad de Quito lo cual muestra su relevancia ante la respuesta y necesidad de oración para la ciudadanía Quiteña.
Disciplinas: Religión
Palabras clave: Cultura,
identidad,
simbología,
procesión,
Ecuador
Keyword: culture,
identity,
symbology,
procession,
Ecuador
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)