Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial.



Título del documento: Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial.
Revista: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530968
ISSN: 2796-9320
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad San Francisco de Quito, Quito, Pichincha. Ecuador
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 12-38
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés The purpose of this work is to study the characteristic features of the Colonial Era since its implantation that began with the Spanish conquest of Latin American territories, the rise of a colonial society implanted in the natives, and the redefinition of the political and administrative status of Ecuador that led to independence and the beginning of the Republic. Now, to all the aforementioned, the study of the user is added where the needs of the person will be evidenced, involving them in the context from an internal and external perspective of colonial daily life based on the reflection of the research obtained from the combination of disciplines such as psychology, anthropology, art and audiovisual production that represent the use of multi-faceted media. Mainly, the research seeks to link the design of experiences with the Colonial Era through the recognition of resources obtained from this design methodology to apply them in the revitalization of a disused space that will stage the identity of this historical period. By proposing a method of transmission of an identity based on the Colonial Era, it is intended to repower history and strengthen the roots of the country by expanding the knowledge of the people. On the other hand, the data collection is carried out based on the observation and study of the criteria of professionals in Colonial history, Design, architecture and psychology, forming an investigation with a clearly qualitative approach.
Resumen en español El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de los rasgos característicos de la Época Colonial desde su implantación iniciada con la conquista española de los territorios latinoamericanos, el auge de una sociedad colonial implantada a los nativos y la redefinición del estatus político y administrativo del Ecuador que conllevó a la independencia y el inicio de la República. Ahora bien, a todo lo mencionado se añade el estudio del usuario donde se evidenciará las necesidades de la persona involucrándola en el contexto desde una perspectiva interna y externa de la vida cotidiana colonial basada en el reflejo de la investigación obtenida de la combinación de disciplinas como la psicología, la antropología, el arte y la producción audiovisual que representan el empleo de medios de índole multifacéticos. Principalmente, la investigación busca vincular el diseño de experiencias con la Época Colonial a través del reconocimiento de recursos obtenidos de esta metodología de diseño para aplicarlos en la revitalización de un espacio en desuso que escenificará la identidad de este periodo histórico. Al proponer una Guía de aplicación de diseño de experiencias para la escenificación de la identidad de la Época Colonial.
Disciplinas: Arte
Palabras clave: Experiencia,
Época Colonial,
Identidad,
Escenificación
Keyword: Experience,
Colonial Era,
Identity,
Staging
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)