Comercio campesino local en vilo: una mirada teórica desde la acción colectiva de los campesinos productores de cebolla ocañera en el departamento norte de Santander.



Título del documento: Comercio campesino local en vilo: una mirada teórica desde la acción colectiva de los campesinos productores de cebolla ocañera en el departamento norte de Santander.
Revista: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530970
ISSN: 2796-9320
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Externando de Colombia, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 2
Número: 1
Paginación: 39-50
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés For a decade, the producers of Ocañera red onions in the department of Norte de Santander have been subjected to market forces that they cannot counteract, such as the importation of Ecuadorian or Peruvian red onions, and the irregular entry (smuggled) of onions. red from Peru This has led peasant farmers to take collective action to try to stop this phenomenon. The purpose of this document is to carry out a qualitative analysis of this unorganized collective action carried out by the peasants; a semi-structured interview applied to onion producers was used as a primary information collection instrument. The results are presented in 4 sections: a) general aspects of collective action in market, cost and financial terms, b) objectives, purposes and internal dynamics of collective action (CA), c) adversary of collective action (CA), observers, actors and relationships, d) identity, practices of domination and resistance, strategies of persistence and dynamics of change in collective action. At the end, the conclusions and discussion oriented to the analysis of the repertoires, the hegemony-counter-hegemony-anti-hegemony, the identity, the territory and the internal dissents of the collective action are presented.
Resumen en español Desde hace una década los productores de cebolla roja ocañera del departamento Norte de Santander, se han enfrentado a fuerzas de mercado que no pueden contrarrestar, tales como la importación de cebolla roja ecuatoriana o peruana y su ingreso irregular. Lo anterior ha llevado a que los campesinos productores realicen una acción colectiva para intentar frenar este fenómeno. El presente documento tiene como propósito realizar un análisis cualitativo de esta acción colectiva no organizada, que llevaron a cargo los campesinos. Para ello, se empleó como instrumento de recolección de información primaria una entrevista semiestructurada aplicada a los productores de cebolla. Los resultados se presentan en cuatro secciones: a) aspectos generales de la acción colectiva en términos de mercado, costos y financiación; b) objetivos, propósitos y dinámicas internas de la acción colectiva (AC); c) adversarios observadores, actores y relaciones de la acción colectiva; y d) identidad, prácticas de dominación y resistencia, estrategias de persistencia y dinámica de cambio en la acción colectiva.  Finalmente, se presentan las conclusiones y discusión orientadas al análisis de los repertorios, la hegemonía-contrahegemonía-anti-hegemonía, la identidad, el territorio y los disensos internos de la acción colectiva.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Comercio,
comercio campesino,
Cebolla Roja
Keyword: Trade,
peasant trade,
red onion
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)