Aplicación del uso de las tecnologías de información y comunicación (tic) como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en alumnos de primaria



Título del documento: Aplicación del uso de las tecnologías de información y comunicación (tic) como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en alumnos de primaria
Revista: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530965
ISSN: 2796-9320
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México
Año:
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 134-134
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés The majority of teachers consider that teaching reading and writing is one of the most complicated processes in basic education, which is why there are many teachers who do not want to teach in first grade and this is seen even more in rural areas because the difficulties increase, this is because students are not familiar with reading and writing, they lack the necessary tools to bring them closer to them. Faced with this problem, teachers are devoid of having weak training to teach literacy, not having opportunities to update or reflect or share experiences in the classroom and be able to find solutions to these problems and ensure that students learn better. To reduce the "school failure" based on illiteracy, the educational government authorities have made proposals until reaching a national educational reform, in it, the teacher plays a fundamental role, because he is the one who carries out the  teaching process- learning; for this reason, he must know and become familiar with the theories and methodologies of literacy in order to apply those that are the most efficient. From this problem "school failure" arises the present research project, in the "Adolfo López Mateos" Elementary School, located in the town of Oriente, Tihuatlán, Ver., due to the recurrence in which this event has occurred and even At this time no solution has been found. This seeks to focus on first grade students, so that they acquire the literacy process and this is not one of the reasons why they drop out of the institution, incorporating Information and Communication Technologies (ICT), based on analytical didactics. Thus, the present research work aims to generate an analytical pedagogical didactics regarding how to teach reading and writing using a reflective workshop with constructivist dynamics, ICT as the main axis to be able to carry out its articulation in the classroom, a tool such as PowerPoint, genially, ardora, canva, PowToon are the base. Likewise, it is focused on future education professionals so that it can be applied and prove its effectiveness, with the aim of reducing the illiteracy rate and contributing to the formation of the individual in society.
Resumen en español La mayoría de los docentes consideran que enseñar a leer y escribir es uno de los procesos más complicados dentro de la enseñanza básica, por lo cual abundan los docentes que no desean enseñar en primer grado y esto se ve aún más en zonas rurales porque las dificultades aumentan, esto se debe porque los alumnos no están familiarizados con la lectura y la escritura, carecen de las herramientas necesarias que los acerque a estas. Ante esta problemática los docentes se encuentran desprovistos al tener una formación débil para enseñar la lectoescritura, al no tener oportunidades para la actualización o para reflexionar o compartir experiencias dentro del aula y poder encontrar soluciones a estas problemáticas y lograr que los alumnos aprendan mejor. Para abatir el "fracaso escolar" basado en el analfabetismo, las autoridades gubernamentales educativas han hecho propuestas hasta llegar a una reforma educativa nacional, en ella, el docente juega un papel fundamental, porque, es el que lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje; por tal motivo, debe conocer y familiarizarse con las teorías y las metodologías de la lectoescritura con el propósito de aplicar aquellas que sean las más eficientes. De esta problemática "el fracaso escolar" surge el presente proyecto de investigación, en la Escuela Primaria "Adolfo López Mateos, ubicada en la localidad del Oriente, Tihuatlán, Ver., debido a la recurrencia en la que se ha presente este evento y hasta este momento no se ha podido dar solución.  Esta busca enfocarse en alumnos del primer grado, para que adquieran el proceso de lectoescritura y este no sea uno de los motivos por los cuales deserten de la institución, incorporando las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), basándose en una didáctica analítica. Así, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo generar una didáctica pedagógica analítica en cuanto a cómo enseñar a leer y a escribir utilizando un taller reflexivo con dinámicas constructivistas, las TIC como eje principal para poder llevar a cabo su articulación en el aula, herramienta como el PowerPoint, genially, ardora, canva, PowToon son la base.  Así también, va enfocado hacia los futuros profesionales de la educación para que sea aplicado y compruebe su efectividad, con el objetivo de disminuir el índice analfabetismo y contribuir en la formación del individuo de la sociedad
Disciplinas: Educación
Palabras clave: TIC,
Metodología,
Lectoescritura,
Primaria
Keyword: ICT,
Methodology,
Literacy,
Primary
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)