Toxicidad de fertilizantes orgánicos estimada con bioensayo de germinación de lechuga



Título del documento: Toxicidad de fertilizantes orgánicos estimada con bioensayo de germinación de lechuga
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393375
ISSN: 1870-9982
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla. México
2Universidad Politécnica de Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 33
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Aunque existe una gran cantidad de trabajos que reportan la fitotoxicidad presente en fertilizantes orgánicos, pocos se han realizado con residuos pecuarios, más específicamente con estiércoles. El presente estudio tuvo por objetivo determinar el índice de germinación (IG) como parámetro de fitotoxicidad de dos abonos orgánicos hechos a base de estiércol vacuno, de conejo y un abono comercial. La fitotoxicidad se midió mediante bioensayos de germinación con lechuga, poniendo a germinar diez semillas en 10 mL de extracto acuoso obtenido, respectivamente, de las proporciones 0.5:5.0, 1.0:5.0 y 1.5:5.0 (v:v) en relación abono/agua destilada; como testigo se utilizó agua destilada. Tras permanecer seis días en germinación a 25 °C, se recabaron los datos necesarios para calcular el porcentaje de germinación relativo (PGR), crecimiento radicular relativo (CRR) y posteriormente obtener el IG. Los resultados arrojaron índices de germinación superiores a 80% en 18 de los 19 tratamientos evaluados; por otro lado, las interacciones entre factores indicaron que es el abono, más que la proporción, lo que determina la posible presencia de fitotoxinas. Los resultados obtenidos permiten afirmar que los abonos evaluados presentan de un moderado a un bajo grado de fitotoxicidad
Resumen en inglés Even though there is a large amount of research on phytotoxicity of organic fertilizers, few have assessed livestock waste, or more specifically cattle manure. The main objective of this work was to determine the germination index (GI) as a phytotoxicity parameter of two organic fertilizers made from cow and rabbit manure, as well as one of a commercial brand. Phytotoxicity was measured in lettuce germination bioassays by germinating ten lettuce seeds in 10 mL of aqueous extract with 0.5, 1.0 and 1.50 parts of organic fertilizer and 5 parts of distilled water (v:v); distilled water was used as the control. After six days in a 25 °C controlled environment for seed germination, we calculated the relative seed germination percentage (RSG), as well as relative root growth (RRG) for the GI in the later process. The results showed germination indexes above 80% in 18 of the 19 treatments. Moreover, interactions between different factors indicated that manure, rather than its proportion, determines the presence of phytotoxins. The results of this study allow us to assert that the organic fertilizers assessed have a moderate to low degree of phytotoxicity
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Hortalizas,
Fertilizantes orgánicos,
Estiércol,
Fitotoxicidad,
Lechuga,
Lactuca sativa,
Germinación
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Vegetables,
Organic fertilizers,
Manure,
Phytotoxicity,
Lettuce,
Lactuca sativa,
Germination
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)