Relationship between El Niño Southern Oscillation and Mexico’s orange yield anomalies



Título del documento: Relationship between El Niño Southern Oscillation and Mexico’s orange yield anomalies
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450680
ISSN: 0187-5779
Autores: 1
2
1
3
4
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Centro Regional Universitario Centro Norte, Zacatecas. México
2Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica, Zacatecas. México
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Gómez Palacio, Durango. México
4Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 38
Número: 4
Paginación: 827-832
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los efectos de la Oscilación del Sur El Niño pueden ser medidos como sus impactos sobre los rendimientos de los cultivos. Sin embargo, esos efectos sobre los cultivos principales en México han sido estudiados escasamente. En este trabajo, el objetivo principal fue identificar las correlaciones entre las anomalías de rendimiento medio anual desde 1980 hasta 2015 de los cultivos limón (Citrus limonia L. Osbeck) o naranja (Citrus sinensis L.) en México y la Oscilación del Sur El Niño (OSEN) al involucrar el Índice OSEN Multivariado Ampliado (MEI.ext) o el Índice Niño Oceánico (ONI). Los resultados indican que el OSEN y las anomalías de rendimiento medio anual de limón estuvieron no correlacionados. Por el contrario, los eventos extremos del OSEN en su fase El Niño han tenido efectos positivos sobre las anomalías de rendimiento medio anual de naranja, especialmente de julio a noviembre
Resumen en inglés El Niño-Southern Oscillation (ENSO) effects can be measured as its impacts on crop yields. Nonetheless, those effects on main Mexican crops have been scarcely studied. In this work, the main aim was to identify correlations between the Mexican lemon (Citrus limonia L. Osbeck) or orange (Citrus sinensis L.) yearly mean yield anomalies from 1980 to 2015 and El Niño-Southern Oscillation (ENSO) by involving the extended multivariate ENSO Index (MEI.ext) or the Oceanic Niño Index (ONI). Results indicate that ENSO and lemon annual mean yield anomalies were no correlated. On the other hand, ENSO extreme events in their phase El Niño have leading positively the Mexico’s orange yearly mean yield anomalies, especially from July to November
Disciplinas: Agrociencias,
Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Frutales,
Cítricos,
Oscilación del Sur,
El Niño,
Correlación cruzada,
México
Keyword: Atmospheric sciences,
Fruit trees,
Citrus,
Southern oscillation,
El Niño,
Cross correlation,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)