Efecto de la materia orgánica y la capacidad de intercambio catiónico en la acidez de suelos cultivados con maíz en dos regiones de Chiapas, México



Título del documento: Efecto de la materia orgánica y la capacidad de intercambio catiónico en la acidez de suelos cultivados con maíz en dos regiones de Chiapas, México
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450649
ISSN: 0187-5779
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Facultad de Ingeniería, Villa Corzo, Chiapas. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 38
Número: 3
Paginación: 475-480
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español La tercera parte de los suelos del mundo son ácidos, en estas condiciones muchos cultivos se afectan, sobre todo cuando las concentraciones de aluminio alcanzan niveles tóxicos. Con el objetivo de establecer las relaciones entre indicadores de acidez y la capacidad de intercambio catiónico, el pH y el contenido de materia orgánica, se seleccionaron 13 sitios en las regiones Frailesca y Valles Zoque. Se tomaron cinco sub-muestras a 0.30 m de profundidad, para luego conformar una muestra homogénea por sitio experimental. Se determinaron el pH, cationes intercambiables, capacidad de intercambio catiónico, contenido de materia orgánica, saturación de aluminio (Al3+) y de hidrógeno (H+). El porcentaje de saturación del Al3+ se correlacionó exponencialmente con incrementos en la CIC, el pH y el % de saturación del calcio (Ca2+); sin embargo, respecto a la materia orgánica, la saturación de Al3+ se ajustó significativamente a un modelo polinomial de segundo grado, indicando un máximo de saturación a valores de 4.14% de materia orgánica. El porcentaje de saturación de H+ se ajustó negativamente a una función exponencial, disminuyendo a valores de materia orgánica superiores a 2%. Se concluye que en los suelos de la región Frailesca se está produciendo un proceso de acidificación que pudiera conducir a incrementos tóxicos del aluminio para el cultivo de maíz, sobre todo a valores de pH inferiores a cinco. Tales incrementos en la acidificación de los suelos pudieran estar asociados al excesivo uso de fertilizantes amoniacales producto de una agricultura mucho más intensiva que en la región Valles Zoques
Resumen en inglés One third of the world’s soils are acidic, under these conditions many crops are affected, especially when aluminum concentrations reach toxic levels. In order to establish the relationships between acidity indicators and cation exchange capacity, and pH and organic matter content, 13 sites were selected in Frailesca and Valles Zoque regions. Five sub-samples were collected at a depth of 0.30 m, in order to form a homogeneous sample per experimental site. Determination of pH, interchangeable cations, cation exchange capacity, organic matter content, and aluminium (Al3+) and hydrogen (H+) saturation was performed. The saturation percentage of Al3+ was exponentially correlated with increases in CIC, pH and calcium (Ca2+) saturation %; however, in regard to organic matter, Al3+ saturation adjusted significantly to a second order polynomial model, indicating a maximum saturation at values of 4.14% of organic matter. The percentage of H+ saturation adjusted negatively to an exponential function, decreasing at organic matter values higher than 2%. It is concluded that in the soils of Frailesca region, there is an acidification process that could lead to toxic increases of aluminum for corn culture, especially at pH values lower than five
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Gramíneas,
Chiapas,
México,
Materia orgánica,
Intercambio catiónico,
Acidez del suelo,
Aluminio,
Fertilidad del suelo,
Suelos ácidos,
Maíz
Keyword: Soils,
Gramineae,
Chiapas,
Mexico,
Organic matter,
Cation exchange,
Soil acidity,
Corn,
Aluminum,
Soil fertility,
Acid soils
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)