Revista: | Tempus psicológico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000521869 |
ISSN: | 2619-6336 |
Autores: | Beltrán Cárdenas, Laura1 Chila Poveda, Karen Daniela1 Escorsa Realpe, Edison1 Ortiz Robles, Carol1 Rodríguez Castillo, Jennifer1 |
Instituciones: | 1Universidad de San Buenaventura, Bogotá. Colombia |
Año: | 2022 |
Volumen: | 5 |
Número: | 2 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Objetivo: Describir el perfil neuropsicológico de una adolescente con antecedentes de bajo peso neonatal y desnutrición infantil. Método. Estudio descriptivo de caso único transeccional. La participante es una adolescente de 17 años, de sexo femenino y estudiante de décimo grado. Se emplearon test de inteligencia, atención, memoria, lenguaje, habilidades visoconstruccionales, funciones ejecutivas, reportes de padres y autorreportes de adaptación y variables psicológicas. Se realizó análisis cuantitativo y cualitativo. Resultados: Se encontraron habilidades promedio en velocidad de procesamiento, lenguaje comprensivo y expresivo, fluencia verbal, planeación y flexibilidad cognoscitiva. Se halló un coeficiente intelectual limítrofe, bajo rendimiento en atención, dificultades en memoria, funciones visoespaciales y construccionales, razonamiento verbal, abstracto y lógico matemático, memoria de trabajo, bajo control de impulsos y niveles de ansiedad. Conclusiones: Los hallazgos del perfil cognitivo guardan relación con la literatura y con estudios previos en niños y adolescentes con antecedentes de bajo peso neonatal y desnutrición; adicionalmente se destaca la importancia de analizar el curso de las alteraciones cognitivas desde los diferentes factores que intervienen en el desarrollo, puesto que los resultados de la exploración dan cuenta de la potenciación cognitiva con un ambiente familiar y socioeconómico favorecedor |
Disciplinas: | Psicología, Medicina |
Palabras clave: | Psicofisiología, Desarrollo psicológico, Metabolismo y nutrición, Adolescentes, Neuropsicología, Neonatos |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |