Sistemas nacionales de ciencia y tecnología de Venezuela y Ecuador



Título del documento: Sistemas nacionales de ciencia y tecnología de Venezuela y Ecuador
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458500
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 168-187
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Desde hace varios años, lospaíses de América Latinahan constituido sistemas nacionales para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación,a través de instituciones públicas y privadas, generando avances significativos para la región; esto ha motivadoa comparar los sistemas de ciencia y tecnología de Venezuela y Ecuador, indagando la planeación, ejecución y promoción de ciencia y tecnología de ambos países.La investigación es documental y descriptiva, desde la visión deDa Silva (2002),Escorsa y Valls (2003), UNESCO (2010), entre otros.Se concluyeque Ecuador ha tenido un avance significativoal desarrollaruna estructura de intermediación basadaen planes para estimular la competitividad entre recursos humanos nacionales e internacionales,como práctica de integración científica para la promoción y optimización de la ciencia y la tecnología de su país; sin embargo, Venezuelatiene mástiempo proyectando dicho sistema, lo cual se evidencia en una estructura de intermediación másamplia,usando incentivos económicospara promover la innovación, y el potenciamiento del desarrollo endógeno local. A pesar de los avances, aún queda mucho porhacer sobre la temática, para que ambos países cumplan las expectativas que propician suspolíticas públicas
Resumen en inglés For several years now, Latin American countries have established national systems for the development of science, technologyand innovation, through public and private institutions, generating significant advances for the region; this has motivated tocompare the systems of science and technology of Venezuela and Ecuador, investigating the planning, execution and promotion of science and technology of both countries. The research is documentary and descriptive, since perspective ofDa Silva (2002),Escorsa y Valls (2003), UNESCO (2010), and other more. It is concluded that Ecuador has made significant progress in developing an intermediation structure based on plans to stimulate the competitiveness between national and international human resources, as a practice of scientific integration for the promotion and optimization of science and technology of its country.However, Venezuela has more time projecting this system, which is evidenced in a broader intermediation structure, using economic incentives to promote innovation, and the enhancement of local endogenous development, with the presence of an evaluating body. Despite the progress, much remains to be done on the issue, so that both countries meet the expectations that are conducive to their public policies
Disciplinas: Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ciencia,
Tecnología,
Innovación,
Competitividad,
Políticas públicas,
América Latina,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)