Responsabilidad social universitaria en Maracaibo, Venezuela



Título del documento: Responsabilidad social universitaria en Maracaibo, Venezuela
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000435586
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Privada "Dr. Rafael Belloso Chacín", Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 196-207
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo tiene como objetivo analizar la responsabilidad social universitaria en Maracaibo, Venezuela. El trabajo se sustenta en los postulados de Rodríguez (2010), De la Cuesta (2011), el Ministerio de Educación de España (2011), entre otros. El estudio fue descriptivo, de campo. La población estuvo conformada por autoridades de cinco (5) universidades, una (1) pública y cuatro (4) privadas ubicadas en Maracaibo, a las cuales se accedió mediante un cuestionario compuesto por treinta y dos (32) ítems cerrados. El instrumento fue validado por expertos en el ámbito de la gerencia universitaria. Para determinar la confiabilidad del cuestionario se aplicó el método test-retest, obteniéndose un coeficiente de 0,94. Para analizar los datos se utilizó el promedio aritmético o media. Los resultados indican que las universidades estudiadas exhiben un modelo de responsabilidad social de tendencia empresarial instrumental, donde el conocimiento se perfila como el principal activo disponible para su uso por la sociedad, pero se requiere una mayor integración de las instituciones de educación superior con sus stakeholders
Resumen en inglés This article aims to analyze university social responsibility in Maracaibo, Venezuela. The work is based on the postulates of Rodriguez (2010), De la Cuesta (2011) and the Ministry of Education in Spain (2011), among others. It is a descriptive, field study. The population consisted of authorities from five universities, one (1) public and four (4) private, located in Maracaibo, who were accessed through a questionnaire composed of thirty-two (32) closed items. The instrument was validated by experts in the university management field. To determine the questionnaire’s reliability, the test-retest method was applied, obtaining a 0.94 coefficient. To analyze data, the arithmetic mean or average was used. Results indicate that the universities under study exhibit a social responsibility model with an instrumental, entrepreneurial tendency, where knowledge is seen as the main asset available for society’s use. However, a greater integration of these higher education institutions with their stakeholders is required
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Administración de la educación,
Educación superior,
Universidades,
Responsabilidad social,
Sociedad del conocimiento,
Desarrollo social,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)