Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela



Título del documento: Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000367842
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 64-76
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El abordaje conceptual de la Participación Ciudadana y de la Democracia en Venezuela que se realiza en el presente artículo se extrae desde la Constitución nacional de 1999, vinculando lo normativo con la construcción epistémica del proceso participativo, a los cuales necesariamente se le asocian otros conceptos clave como la Ciudadanía y Estado. La metodología que facilita este anclaje se ubica en la construcción multidisciplinaria del análisis del discurso en las áreas de las Ciencias Sociales, discurriendo sobre la semántica de Pottier (1992), y del análisis semántico-pragmático del discurso de Molero (1999, 2003, 2007). Se concluye: la democracia participativa es la red conceptual que subyace explícitamente desde el deber ser constitucional, pero sus contextualización en la praxis varía según los intereses del estatus quo político establecido
Resumen en inglés The conceptual approach to citizen participation and democracy in Venezuela taken in this article is extracted from the national Constitution of 1999, linking what is normative to the epistemic construction of the participatory process, with which other key concepts such as citizenship and state, are necessarily associated. The methodology that facilitates this anchoring is located in the multidisciplinary construction of discourse analysis in the social sciences, mentioning the semantics of Pottier (1992) and the semantic-pragmatic discourse analysis of Molero (1999, 2003, 2007), Conclusion: participatory democracy is the conceptual network that explicitly underlies what ought to be according to the constitution, but in practice, its contextualization varies according to the interests of the established political status quo
Disciplinas: Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Organización social,
Activismo y participación política,
Democracia,
Participación ciudadana,
Venezuela,
Análisis del discurso
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)