Nuevas formas de organización para la innovación administrativa y técnica



Título del documento: Nuevas formas de organización para la innovación administrativa y técnica
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000434133
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Occidente, Culiacán, Sinaloa. México
2Instituto Tecnológico de Culiacán, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 121-137
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En la actualidad, la globalización está marcando un nuevo mundo sin fronteras, donde la competencia en el mercado de hortalizas se hace más intensa y se requiere ser más innovador y competitivo para permanecer en el mercado. Las nuevas formas de organización en el trabajo representan una ventana abierta a fomentar y crear las condiciones del trabajo colaborativo y del intercambio de ideas para lograr la innovación organizacional, pieza clave para hacer frente a los retos que presenta el entorno mundial. Entre los principales autores que analizan las nuevas formas de organización destacan Heyderbrand (1989), Clegg (1990) Rivas (2002) y por la innovación se encuentran Damanpour y Evan (1999) y Coopey (1997). El objetivo de este artículo consistió en analizar las nuevas formas de organización que presenta la Empresa Hortícola Sinaloense en el proceso de innovación. Metodológicamente este estudio es una investigación documental bajo un enfoque analítico. Se concluye que alrededor del 75% de las empresas hortícolas en Sinaloa adoptan un modelo tradicional de producción y comercialización, que en su esencia no generan una innovación que los ayude a ser competitivos
Resumen en inglés Today globalization is setting a new world without borders, where competition in the vegetable market becomes more intense and is required to be more innovative and competitive to stay in business. New forms of work organization represent an open window to promote and create conditions for collaborative work and the exchange of ideas to achieve organizational innovation, a key to face the challenges of the global environment. Among the main authors analyze the new forms of organization include Heyderbrand (1989), Clegg (1990) and Rivas (2002) and innovation are Damanpour y Evan (1999) and Coopey (1997). The aim of this paper was to analyze the new forms of organization that presents Sinaloa Horticultural Company in the innovation process. Methodologically this study is a documentary research on an analytical approach. It is concluded that around 75% of horticultural companies in Sinaloa adopt a traditional model of production and marketing in its essence does not generate an innovation that will help them be competitive
Disciplinas: Administración y contaduría,
Agrociencias
Palabras clave: Administración de la producción,
Fitotecnia,
Hortalizas,
Innovación organizacional,
Globalización,
Comercialización
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)