Innovación tecnológica. Caso: Centro de Audiovisuales de la Universidad de la Guajira colombiana



Título del documento: Innovación tecnológica. Caso: Centro de Audiovisuales de la Universidad de la Guajira colombiana
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000458381
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de La Guajira, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Riohacha, La Guajira. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 362-380
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El objetivo de este trabajo es explorar sobre los tipos de innovación tecnológica que se encuentran presentes en el Centro de Audiovisuales de la Universidad de la Guajira y sus extensiones en Colombia, sabiendo que es un país que actualmente apunta hacia la investigación y desarrollo como medio para alcanzar la estabilidad de su economía y competitividad. Para la investigación se siguieron las teorías de Hidalgo, León y Pavón (2002), Escorsa y Valls (2003), el Manual de Oslo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) (2005), Ballart (2001), entre otros. Para la investigación de campo se aplicó un cuestionario a los funcionarios que laboran en la sede principal y en las cuatro extensiones de la universidad ubicadas en el Departamento de la Guajira; Fonseca, Maicao, Villanueva, Albania y Montería. Los resultados de la investigación permiten deducir la contribución de estas unidades, para que la Universidad de la Guajira logre aportes significativos a los indicadores de innovación esperados por el área académica, ya que el conocimiento organizacional adquirido mediante el manejo de equipos y sistemas de información obtenidos a través de la contratación de licencias ha logrado la producción de innovaciones incrementales. Las innovaciones radicales se presentan por medio del desarrollo de aplicaciones para nuevos servicios, que consisten básicamente en nuevas aplicaciones de software; con las cuales han mejorado la eficacia de los procesos académicos y administrativos
Resumen en inglés The aim of this paper is to explore the types of technological innovation that are present in the Audiovisual Center of the University of La Guajira and its extensions in Colombia, knowing that it is a country that is currently pointing towards research and development as a means to achieve stability and competitiveness of its economy. To research the theories of Hidalgo, Leon y Pavon (2002), Escorsa and Valls (2003), the Oslo Manual of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) (2005), Ballart (2001), and others. For field research a questionnaire to staff who work in the headquarters and four extensions of the university located in the Department of La Guajira was applied; Fonseca, Maicao, Villanueva, Albania and Monteria. The research results allow deducing the contribution of these units, so that the University of La Guajira makes significant contributions to innovation indicators expected by the academic area, since the organizational knowledge acquired through the management of equipment and systems information obtained through licensing contracts; it has achieved the production of incremental innovations. Radical innovations are presented by the development of applications for new services; which consist primarily of new software applications; with which they have improved the effectiveness of academic and administrative processes
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
Educación superior,
Universidades,
Educación pública,
Innovación tecnológica,
Sociología de la educación,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)