El liderazgo y su relación con el Modelo de Valores en Competencia



Título del documento: El liderazgo y su relación con el Modelo de Valores en Competencia
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000434128
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Politécnica de Guanajuato, Celaya, Guanajuato. México
2Universidad de Guanajuato, Celaya, Guanajuato. México
3Universidad de Celaya, Celaya, Guanajuato. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 18
Número: 1
Paginación: 17-38
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La presente investigación corresponde a un análisis de 771 empresas de la región centro de México, en la cual se revisa la posible vinculación entre los cuadrantes del Modelo de Valores en Competencia (MVC) de Cameron y Quinn (2006), y los estilos de liderazgo relacionados con estos cuadrantes, conforme a los trabajos realizados por Hernández (2008), Hernández y Fernández (2008) y Hernández y Andrade (2011), y la adecuación realizada por Méndez (2008) y Méndez y col. (2012). Se vincula el tipo de liderazgo con el modelo de valores en competencia, de tal forma que el cuadrante de clan queda relacionado con una orientación colaborativa, un tipo de líder facilitador, mentor, constructor de equipo. El cuadrante de jerarquía tiene una orientación controladora, con un tipo de líder coordinador, monitor, organizador. El cuadrante de competencia tiene una orientación competitiva, con un líder fuerte, competidor y productor. El cuadrante de adhocracia tiene una orientación creativa, con un líder innovador, emprendedor y visionario. Con los resultados obtenidos es posible concluir que si bien no fue posible generalizar el tipo de liderazgo en las empresas evaluadas, a nivel micro (departamento, división, grupo de trabajo, etc.) es posible realizar análisis que permitan definir su cultura y a través de ella determinar el tipo de liderazgo que ejercen los gerentes y/o directivos
Resumen en inglés This research is an analysis of 771 companies in the central region of Mexico, where the possible link between quadrants of the Model of Competing Values (MVC) of Cameron and Quinn (2006) is reviewed, and leadership styles related to these quadrants, as the work performed by Hernández (2008), Hernández and Fernández (2008) and Hernández and Andrade (2011), and appropriateness by Méndez (2008) and Méndez and col. (2012). The kind of leadership is linked to the competing values ​​model so that the clan quadrant is related to a collaborative orientation, a kind of facilitator leader, mentor, and team builder. The display hierarchy has a controlling orientation, with a kind of coordinator leader, monitor, and organizer. Competition quadrant has a competitive orientation, with a strong leader, competitor and producer. Adhocracy quadrant has a creative orientation, with an innovative, entrepreneurial and visionary leader. With the results we can conclude that, although it was not possible to generalize the type of leadership in companies evaluated, at the micro level (department, division, group work, etc.) are possible analysis to define their culture and through it determine the type of leadership exercised by managers and / or executives
Disciplinas: Sociología,
Psicología,
Administración y contaduría
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Psicología social,
Administración de instituciones,
Modelo de Valores en Competencia,
Liderazgo,
Dirección y control,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)