El desarrollo del pensamiento interpretativo del estudiante universitario desde un enfoque didácticomatemático



Título del documento: El desarrollo del pensamiento interpretativo del estudiante universitario desde un enfoque didácticomatemático
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000438063
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidade Agostinho Neto, Luanda. Angola
2Universidad de Ciego de Avila "Máximo Gómez Báez", Ciego de Avila. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 18
Número: 2
Paginación: 228-249
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Uno de los retos más importantes de la Universidad actual es su adaptación a los cambios que la sociedad le exige, tanto en relación a la mejoría de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, como de las investigaciones científicas que realiza. El presente artículo es resultado de la construcción teórica y práctica de una tesis doctoral desarrollada en la dinámica del proceso de formación interpretativa en la Matemática Superior (Gungula, 2014). Su objetivo es contribuir al desarrollo del pensamiento interpretativo del estudiante universitario desde un enfoque didáctico-matemático, dadas las inconsistencias analíticas e interpretativas que se aprecian en los estudiantes angolanos que ingresan a la Educación Superior contemporánea. La estructura y la articulación del procedimiento metodológico seguido en su construcción son consecuentes con el Enfoque Holístico Configuracional y las propuestas de De Guzmán (2007), Fuentes (2009) y Matos y Cruz (2011). Además, la concepción metodológica que emerge del sistema de relaciones que se establece entre dichas construcciones es coherente con los subprocesos y eslabones requeridos para el desarrollo del pensamiento lógico e interpretativo del estudiante universitario. La sinergia de la estrategia didáctica propuesta como vía de instrumentación de la construcción teórica en la práctica educativa emerge de la pertinencia formativa de su aplicabilidad en el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la Educación Superior. Los resultados derivados de su aplicación práctica, así como de las valoraciones emitidas por los expertos, evidencian la pertinencia científica y metodológica de la construcción teórica y práctica realizada para el proceso de desarrollo del pensamiento interpretativo del estudiante universitario
Resumen en inglés One of the most important challenges of the current University is adapting to the changes that society demands it, both in relation to the improvement of the quality of teaching and learning, as scientific investigations carried out. This article is the result of theoretical and practical construction of a doctoral thesis developed in the dynamics of interpretive training in Higher Mathematics (Gungula, 2014). It aims to contribute to the development of interpretive thinking college student from a didactic-mathematical approach, given the analytical and interpretive inconsistencies that can be seen in the Angolan students entering Higher Education contemporary. The structure and articulation of methodological procedure followed in its construction are consistent with the Configurational Holistic approach and proposals for De Guzmán (2007), Fuentes (2009) and Matos and Cruz (2011). In addition, the methodological concept emerging from the system of relations established between these constructions is consistent with the threads and links required for the development of logical thinking and interpretive college student. The synergy of the teaching strategy proposed as a means of implementing the theoretical construction in educational practice emerges from the formative relevance of its applicability in the improvement of teaching and learning of mathematics in Higher Education. The results from practical application, as well as the assessments issued by experts, demonstrate the scientific and methodological relevance of the theoretical and practical construction done for the development process of interpretive thinking college student
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Didáctica,
Enseñanza de las matemáticas,
Enseñanza-aprendizaje,
Estudiantes,
Universidades,
Angola
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)