Desempeño del tutor en el proceso de acompañamiento en la producción científica



Título del documento: Desempeño del tutor en el proceso de acompañamiento en la producción científica
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421121
ISSN: 1317-0570
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt, Maracaibo, Zulia. Francia
2Universidad Privada "Dr. Rafael Belloso Chacín", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 17
Número: 1
Paginación: 58-74
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El desempeño del tutor en el proceso de acompañamiento en la producción científica requiere de un desarrollo humano de alta calidad creativa en la visión compartida con el tutorado y la institución a la cual pertenecen, por ello la producción científica, constituye el desarrollo específico de un proyecto de investigación, en la creación de nuevo conocimiento, el cual es asumido como un acompa- ñamiento que genera cambios en la forma de abordar la investigación. En tal sentido, el objetivo del presente artículo es divulgar los resultados del estudio dirigido determinar el desempeño del tutor en el proceso de acompañamiento al participante del doctorado en la producción científica, se fundamentó teóricamente con los aportes de Sánchez (2006), Ruiz (2005), Rosas et al. (2006), entre otros. El enfoque epistemológico fue cuantitativo, el tipo de investigación descriptiva, con diseño de campo, no experimental, transeccional. La población se constituyó por 176 estudiantes de seminario de investigación III y por los tesistas del Doctorado Ciencias de la Educación de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, la muestra fue de 64 participantes. La información se recolectó, mediante un instrumento de 27 itemes con escala tipo Likert, fue validado con la técnica de juicio de expertos y la confiabilidad se obtuvo con el método Alpha de Cronbach, para procesar los datos se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos indican que los encuestados tienen una alta percepción sobre el desempeño del tutor, las funciones del tutor obtuvieron mejor posicionamiento, mientras que las destrezas cognitivas y las condiciones personales del tutor se ubicaron con menor posicionamiento, estos factores determinan la alta productividad científica del doctorado Ciencias de la Educación de la URBE, por lo que se recomienda implementar cursos de formación permanente al personal académico para
Resumen en inglés Performance of the tutor in the accompaniment process for scientific production requires human development of a high creative quality in the vision shared between the tutored and the institution to which they belong. Therefore, scientific production is the specific development of a research project, the creation of new knowledge, which is assumed as an accompaniment that generates changes in how research is approached. The objective of this article is to disseminate results of the study conducted to determine tutor performance in the process of accompanying doctoral candidates in scientific production. It was based theoretically on input from Sanchez (2006), Ruiz (2005) and Rosas et al. (2006), among others. The epistemological approach was quantitative; the descriptive research had a non-experimental, cross-sectional, field design. The population consisted of 176 students in Research Seminar III and PhD thesis students working for their doctorates in Educational Sciences at the Dr. Rafael Belloso Chacin University; the sample had 64 participants. Information was collected using an instrument of 27 items with a Likert-type scale; it was validated using expert judgment, and reliability was obtained using the Cronbach Alpha method. To process the data, descriptive statistics were used. Results indicate that respondents have a high perception of tutor performance. Tutor functions obtained better positioning, while cognitive skills and personal tutor conditions had lower positions. These factors determine the high scientific productivity of the doctorate in Education Sciences at URBE, so it is recommended to implement ongoing training programs for academic staff to maintain the high quality of scientific production
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación de posgrado,
Tutores,
Producción científica,
Calidad creativa,
Investigación,
Tesistas,
Doctorado,
Universidades,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)