Revista: | Telem@tica (La Habana) |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000405166 |
ISSN: | 1729-3804 |
Autores: | Nuñez Morfa, Camilo1 |
Instituciones: | 1Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", La Habana. Cuba |
Año: | 2013 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 12 |
Número: | 3 |
Paginación: | 32-40 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El avance de las operadoras en las dos últimas décadas advierte con facilidad una búsqueda incansable de participar en el mercado por brindar nuevos servicios a los actualmente ofertados, dando una visión mucho más atractiva que las tradicionales operadoras la posibilidad de comunicarse desde donde el cliente lo decidacon anchos de bandas que garanticen los nuevos servicios de la 4G. Parte de este camino a los nuevos servicios lo tienen los protocolos de E-UTRAN, a los cuales se dedicará este artículo |
Resumen en inglés | The advance of the operators in the last two decades notes with easea relentless search for participating in the market for offering new services to currently offered, giving a much more attractive than traditional operators the ability tocommunicate fromwherever the customer decides with bandwidths to ensure the new4G services. Part of this road to the new services we have the E-UTRAN protocols, which will be devoted to this article |
Disciplinas: | Ciencias de la computación, Ingeniería |
Palabras clave: | Redes, Ingeniería de telecomunicaciones, Evolución a largo plazo (LTE), Red de acceso radio terrestre (UTRAN), Sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) |
Keyword: | Computer science, Engineering, Networks, Telecommunications engineering, Long term evolution (LTE), Universal terrestrial radio access network (UTRAN), Universal mobile telecommunications system (UMTS) |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |