Sistema basado en reglas para la generación personalizada de curso virtual



Título del documento: Sistema basado en reglas para la generación personalizada de curso virtual
Revista: TecnoLógicas
Base de datos:
Número de sistema: 000597333
ISSN: 0123-7799
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Informática y Computación, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ciencias de la Computación y de la Decisión, Medellín, Antioquia. Colombia
3Pontificia Universidad Javeriana, Departamento de Ingeniería de Sistemas, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 23
Número: 47
Paginación: 223-236
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Desde los albores de la incorporación de las TIC en los ambientes educativos, en concreto en los procesos de enseñanza y aprendizaje, se abrían expectativas sobre las posibilidades de la educación individualizada, en ambientes versátiles, en los que se reconocieran las particularidades de los estudiantes. A pesar de que existen diversos acercamientos a estas situaciones, en ocasiones están sujetos a plataformas o aplicaciones específicas. Un sistema adaptativo debe definir los componentes ajustados de acuerdo con determinantes específicos, en particular las características en el perfil del estudiante y los elementos contextuales, y, además, definir un mecanismo para dicha adaptación. El presente trabajo expone una propuesta para la generación de cursos virtuales personalizados, soportada en la separación de la estructura del curso y los recursos educativos que apoyan las actividades educativas y potenciadas, con un sistema de reglas de producción que determinan los recursos educativos a entregar en cada momento, guiadas por las características incluidas en el modelo del estudiante. El enfoque metodológico responde a la definición sistémica de la estrategia de adaptación, que exige hacer explícito los determinantes, los componentes y las técnicas de adaptación, con base en DSR. La versatilidad de la propuesta radica en que puede ser enriquecida con nuevos elementos o con variaciones de las características en el perfil del estudiante, al tomar diferentes modelos en estilos de aprendizaje y la categorización de características personales, académicas o contextuales, en tanto que se vean reflejadas en el proceso de adaptación. El resultado final evidencia que el modelo propuesto permite entregar un plan de curso diferente, con actividades personalizadas, de acuerdo con las características del estudiante y su contexto.
Resumen en inglés Since the dawn of the incorporation of ICTs into educational environments, specifically into teaching and learning processes, there have been expectations about the possibilities of individualized education in versatile environments that acknowledge students’ particularities. Although several studies have examined these situations, they are sometimes subjected to specific platforms or applications. An adaptive system must define the components to be adjusted according to specific determinants, in particular, the characteristics of the students’ profile and contextual elements, and also establish a mechanism for the adaptation. This paper proposes a system to generate customized virtual courses based on the separation of the structure of the course from the educational resources that support the educational activities. Such system is enhanced with production rules that determine the educational resources to be delivered at each moment guided by the characteristics in the student’s model. This methodological approach responds to the systemic definition of the adaptation strategy, which requires making the determinants, components and adaptation techniques explicit based on DSR. The proposed system is versatile because it can be enriched with new elements or variations of the attributes in the student profile, taking different models in learning styles and the categorization of personal, academic, or contextual characteristics reflected in the adaptation process. The result shows that the proposed model can provide a different course plan, with personalized activities, according to students’ characteristics and context.
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Educación a distancia,
Programación
Keyword: Distance education,
Programming
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)