Revista: | TecnoLógicas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000597355 |
ISSN: | 0123-7799 |
Autores: | González Cabrera, Odonel1 Gómez Pérez, Carlos Rene2 Del Pino Paz, Uvedel Bernabé3 |
Instituciones: | 1Centro de Información y Gestión Tecnológica, Santa Clara, Villa Clara. Cuba 2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Centro de Investigaciones de Soldadura, Santa Clara, Villa Clara. Cuba 3Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Matemática, Física y Computación, Santa Clara, Villa Clara. Cuba |
Año: | 2020 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 23 |
Número: | 49 |
Paginación: | 53-62 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El presente trabajo persigue establecer una metodología que permita la selección de la mejor variante a emplear ante determinadas condiciones de un consumible para enfrentar fenómenos de desgaste, y que esta conjugue los principales parámetros que puedan arrojar criterio para ello. Entre los criterios seleccionados como parte de la metodología, se encuentran los ensayos de estabilidad del arco y los relacionados con la determinación de los parámetros de consumo de los electrodos, los cuales permiten la evaluación del comportamiento operativo. Para el primero, se calculan los valores de la conductividad del arco, y para el segundo, el coeficiente de deposición. En cuanto a la evolución del depósito, se decide por la medición de la resistencia al desgaste por medio de la pérdida de masa, empleando el ensayo de abrasión con espiga. Los valores obtenidos en estas tres pruebas se aleatorizan y se someten a criterio de expertos. Las valoraciones de los expertos se procesan y se obtiene, matemáticamente, la ponderación que los expertos otorgan a cada parámetro expresado, a través de ecuaciones de regresión. Se selecciona unánimemente como la mejor variante de electrodo doblemente recubierto, la que posee la carga de aleación externa. Los resultados del análisis realizado para la selección de la mejor variante sugieren que la resistencia al desgaste, evaluada a través de la pérdida de masa, es el criterio de mayor relevancia para la selección de electrodos destinados al recargue de piezas. |
Resumen en inglés | This study aims to establish a methodology for selecting the best variant to be employed under certain conditions of a consumable electrode to address wear phenomena. In addition, it should combine the main parameters that can provide criteria for this purpose. As part of the methodology, some of the selected criteria include arc stability tests and tests to determine the consumption parameters of electrodes which assess their operational behavior. For the former, arc conductivity is calculated; and for the later, the deposition coefficient. Regarding the evolution of the deposit, we decide to measure wear resistance based on loss of mass using the pin abrasion test. The values obtained in these three tests are randomized and subjected to expert criteria. Then, the experts’ assessments are processed, and the weight they give to each parameter is estimated mathematically through regression equations. The variant with the external alloying charge is unanimously selected as the best double-coated electrode variant. The results of the analysis performed to choose the best variant suggest that wear resistance (assessed based on loss of mass) is the most relevant criterion for selecting electrodes intended for hardfacing parts. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería eléctrica |
Keyword: | Electrical engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |