Revista: | TecnoLógicas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000597315 |
ISSN: | 0123-7799 |
Autores: | Cortés Rico, Laura1 Piedrahita Solórzano, Giovanny2 |
Instituciones: | 1Universidad Militar Nueva Granada, Cajicá, Cundinamarca. Colombia 2Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Bogotá. Colombia |
Año: | 2019 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 22 |
Número: | Nspe |
Paginación: | 117-130 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Este artículo presenta una revisión crítica de la interacción humano-computador (hci) basada en gestos. El gesto, como una forma de comunicación no verbal, ha sido de interés para el área de hci en la búsqueda de alternativas de interacción entre el humano y la máquina, a través del cuerpo como agente que percibe y actúa en el mundo. La revisión se hizo en las bases de datos de mayor importancia en hci y en algunas fuentes de literatura académica latinoamericana en el área, e incluye un análisis de la evolución de las interacciones basadas en gestos, el trabajo actual y las perspectivas a futuro. El análisis se desarrolla de forma holística y abarca asuntos técnicos y humanos: psicológicos, sociales y culturales, así como su relación. Este proceso analítico se presenta como una descripción cienciométrica de los resultados de las búsquedas, a fin de exponer el gesto como medio de interacción, las técnicas utilizadas para los diferentes pasos en el proceso de reconocimiento de gestos y las aplicaciones y desafíos de las interacciones basadas en gestos. Como conclusión se formula una serie de preguntas que invitan al lector a pensar en potenciales focos de investigación en las interacciones basadas en gestos. |
Resumen en inglés | This paper presents a critical review of human-computer interactions (hci) based on gestures. Gestures, as ways of non-verbal communication, have been of interest in hci because they make possible the interaction with the machine through the body, as an agent that perceives and acts in the world. The review was carried out in the most critical databases in hci, as well as some Latin-American academic sources, and included an analysis of the evolution of gesture-based interactions, current work, and future perspectives. The article is carried out holistically, considering both technical and human issues: psychological, social, and cultural, as well as their relationships. We present this analytical process as a scientometric description of the search results, the description of the gesture as a means of interaction, the techniques used for the different steps in the gesture recognition process, and the presentation of the applications and challenges of gesture-based interactions. It concludes through a series of questions that invite the reader to think about potential research focus on gesture-based interactions. |
Disciplinas: | Ciencias de la computación |
Palabras clave: | Procesamiento de datos |
Keyword: | Data processing |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |