Integración Óptima de Generadores Fotovoltaicos en Sistemas de Distribución DC a través de la Aplicación del Algoritmo de Optimización Aritmética Modificado



Título del documento: Integración Óptima de Generadores Fotovoltaicos en Sistemas de Distribución DC a través de la Aplicación del Algoritmo de Optimización Aritmética Modificado
Revista: TecnoLógicas
Base de datos:
Número de sistema: 000597441
ISSN: 0123-7799
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 25
Número: 55
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español En este artículo se aborda el problema de ubicación y dimensionamiento óptimo de generadores fotovoltaicos (PV) en redes de corriente continua (CC) con el objetivo de minimizar los costos de inversión y operación de la red para la empresa de distribución de energía en un horizonte de operación de 20 años. Este problema es presentado mediante un modelo matemático de programación no lineal entera mixta (PNLEM), el cual se resuelve mediante la aplicación de una metodología de optimización del tipo maestro-esclava. La etapa maestra corresponde a una versión mejorada del algoritmo de optimización aritmética que incluye una etapa de exploración y explotación del espacio de solución que involucra la generación de nuevas soluciones a partir de la aplicación de funciones de distribución gaussiana alrededor de actual x best t en cada iteración t. En la etapa esclava se emplea el algoritmo de flujo de potencia especializado para redes de CC, el cual permite evaluar cada posible solución obtenida de la etapa maestra en relación con la ubicación (nodos) y el dimensionamiento de los generadores PV (tamaños), y verificar que todas las restricciones asociadas al modelo de PNLEM se cumplan. El resultado principal de esta investigación corresponde a una metodología mejorada basada en la combinación del algoritmo de optimización aritmética y las funciones de distribución gaussiana para mejorar las etapas de exploración y explotación del espacio de soluciones y encontrar soluciones de mejor calidad que las reportadas en la literatura especializada. En conclusión, los resultados numéricos en los sistemas de prueba IEEE 33 e IEEE 69 nodos demostraron que el algoritmo de optimización propuesto mejoró los resultados existentes en la literatura especializada para la ubicación y el dimensionamiento de fuentes PV en sistemas de distribución de CC, lo cual genera un nuevo punto de referencia para futuras investigaciones en esta temática.
Resumen en inglés This paper addresses the problem regarding the optimal siting and sizing of photovoltaic (PV) generators in direct current (DC) networks, with the purpose of minimizing the network’s investment and operation costs assumed by the energy distribution company for a planning horizon of 20 years. This problem is presented by means of a mixed-integer nonlinear programming (MINLP) mathematical model, which is solved by implementing a master-slave optimization methodology. The master stage corresponds to an improved version of the arithmetic optimization algorithm, which includes a solution space exploration and exploitation phase that involves generating new solutions based on applying Gaussian distribution functions around the current x best t in each iteration t. The slave stage employs a power flow algorithm specialized for DC grids, which allows evaluating each possible solution obtained in the master stage with regard to PV generator siting (nodes) and sizing, as well as verifying that all constraints associated with the MINLP model are fulfilled. The main result of this research corresponds to an improved methodology that is based on combining the arithmetic optimization algorithm and the Gaussian distribution functions in order to improve the solution space exploration and exploitation phases and find solutions with better quality than those reported in the specialized literature. In conclusion, the numerical results obtained in the IEEE 33- and IEEE 69-node test systems demonstrated that the proposed optimization algorithm improved the results of the specialized literature with regard to the location and sizing of PV sources in DC distribution systems, which sets a new point of reference for future research on this subject.
Disciplinas: Ingeniería,
Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería de energéticos,
Ingeniería eléctrica
Keyword: Energy engineering,
Electrical engineering
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)