Evaluación del impacto ambiental del cultivo de la pitahaya, Cantón Palora, Ecuador



Título del documento: Evaluación del impacto ambiental del cultivo de la pitahaya, Cantón Palora, Ecuador
Revista: TecnoLógicas
Base de datos:
Número de sistema: 000597354
ISSN: 0123-7799
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Estatal Amazónica, Facultad de Ciencias de la Vida, Puyo, Pastaza. Ecuador
2Unidad Educativa Fiscomisional Cristóbal Colón, Puyo, Pastaza. Ecuador
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 23
Número: 49
Paginación: 92-107
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés La fruta pitahaya (Selenicereus megalanthus) es una fruta subtropical exótica con piel amarilla, de pulpa con sabor agridulce, que contiene niveles de ácidos grasos esenciales como los ácidos oleico y linoleico. Su cultivo, en los últimos años, se ha convertido en una de las principales actividades económicas de la provincia Morona-Santiago. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto ambiental que genera el cultivo de pitahaya, y proponer estrategias de manejo que permitan mitigar los efectos sobre el medio ambiente. Se realizó la caracterización de los medios físico, biótico, socioeconómico y cultural de plantaciones del Cantón Palora, según los criterios de las normativas ambientales nacionales. La metodología empleada estuvo conformada por el uso de: listas de chequeo y la matriz de Leopold, las cuales se fundamentan en el análisis de las interacciones existentes entre las etapas del cultivo y los factores ambientales impactados. Los principales resultados en la finca evaluada muestran impactos negativos como la pérdida de biodiversidad, degradación de suelos, del medio físico, asociados principalmente por el uso de agroquímicos, el desbroce de ecosistemas boscosos, así como la apertura de caminos de acceso. El plan de manejo muestra estrategias encaminadas a mitigar y compensar los impactos más severos, y dar cumplimiento a las leyes ambientales vigentes.
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Frutales,
Ecología
Keyword: Fruit trees,
Ecology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)