Nuevo método para determinar la longitud de mezcla en flujos turbulentos



Título del documento: Nuevo método para determinar la longitud de mezcla en flujos turbulentos
Revista: Tecnología y ciencias del agua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000379444
ISSN: 0187-8336
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Hydrocloro Tech, Bogotá. Colombia
2VALREX SAS, División de Industria y Proyectos Especiales, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Oct
Volumen: 4
Número: 4
Paginación: 63-76
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El comportamiento de la distribución de solutos en las secciones transversales de los flujos naturales es un tema de gran importancia para las ciencias y técnicas del campo de la ingeniería ambiental, sanitaria y civil. Los agudos problemas de la contemporaneidad que presionan fuertemente sobre el recurso hidráulico, demandan cada vez más una comprensión profunda de los fenómenos que definen el curso e impacto de las contaminaciones hídricas, principalmente. Dada la gran actualidad del tema, se han desarrollado numerosos métodos y fórmulas para determinar la llamada "Longitud de mezcla", distancia a la cual se considera que la sustancia en estudio se ha disuelto de forma uniforme en la sección transversal del fluido. Sin embargo, la gran mayoría de estas ecuaciones son de naturaleza empírica o se soportan sobre conjeturas no completamente demostradas. Por esa razón, en este artículo se presenta una aproximación racional al tema del "grado de mezcla" y se obtienen ecuaciones prácticas para su aplicación en casos reales. Estas ecuaciones tienen un amplio alcance, pues permiten estimar la pendiente del cauce sin acudir a la observación subjetiva que de manera ordinaria se hace aplicando Manning. Al final se discute en detalle la aplicación de trazador salino a un pequeño cauce de montaña en Colombia, interpretado por las nuevas relaciones. Por último se presentan conclusiones y recomendaciones
Resumen en inglés The behavior of the distribution of solutes in cross-sections of natural streams is very important to sciences and field techniques pertaining to environmental, sanitary and civil engineering. Today's acute problems place strong pressures on hydraulic resources. Therefore, an in-depth understanding of the phenomena that define the course and impact of water contaminations is increasingly needed. Given the current importance of this subject, many methods and formulas have been developed to determine "mixing length" –the distance at which a substance under study uniformly dissolves in a flow cross-section. Nevertheless, a large majority of these equations are empirical or based on conjectures that are not completed substantiated. Therefore, this article presents an objective approach to the subject of the "degree of mixing" and proposes practical equations to apply to real cases. These equations have a broad scope, making it possible to measure the slope of a channel without using subjective observation, as is commonly done with the Manning procedure. Finally, the application of a salt tracer in a small mountain stream in Colombia is discussed in detail, as interpreted by the new equations, and conclusions and recommendations are presented
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ingeniería hidráulica,
Dispersión turbulenta,
Transporte de masa,
Fluidos,
Flujos turbulentos,
Trazadores de flujo,
Calidad del agua,
Longitud de mezcla
Keyword: Engineering,
Environmental engineering,
Hydraulic engineering,
Turbulent dispersion,
Mass transport,
Fluids,
Turbulent flow,
Flow tracers,
Water quality,
Mixing length
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)