Revista: | Tecnología y ciencias del agua |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000382968 |
ISSN: | 0187-8336 |
Autores: | Martell Dubois, Raúl1 Mendoza Baldwin, Edgar1 Mariño Tapia, Ismael2 Silva Casarín, Rodolfo1 Escalante Mancera, Edgar3 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, México, Distrito Federal. México 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Mérida, Yucatán. México 3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Puerto Morelos, Quintana Roo. México |
Año: | 2012 |
Periodo: | Oct-Dic |
Volumen: | 3 |
Número: | 4 |
Paginación: | 89-111 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | En las últimas tres décadas, la playa de Cancún, ubicada en el estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, ha experimentado procesos erosivos que han degradado sus condiciones de uso, de manera tal que se ha requerido la realización de dos campañas de alimentación artificial de arena. El objetivo del presente trabajo es determinar los impactos de corto plazo del paso del huracán Dean sobre la morfología, ya alterada, de la playa de Cancún, luego del primer relleno en 2006. El análisis combinado de la evolución de la línea de costa, a través de la comparación de perfiles de playa y las características del clima marítimo generado en la zona por el huracán, permitió evaluar los impactos de dicho meteoro en la zona de estudio. Como resultado del análisis, se obtiene que para el periodo 2006-2007, el paso del huracán Dean provocó pérdidas de arena en los sectores al norte y centrales del frente de playa. También se obtuvo que durante dicho periodo se perdieron en Cancún de manera global 31 m de ancho de playa. Este significativo retroceso se atribuye a la suma de los efectos del huracán con las alteraciones antrópicas llevadas a cabo sobre el ecosistema costero |
Resumen en inglés | Over the last 30 years, the Mexican Caribbean beach at Cancun, Quintana Roo has experienced such severe erosion that two artificial sand replenishment programs have been needed. The aim of this study is to determine the short-term impact of Hurricane Dean on the morphology of the already modified beach system of Cancun, after the first replenishment in 2006. The combined analysis of the evolution of the coastline, by comparing beach profiles, and the characteristics of the local maritime climate generated by the hurricane allowed for the evaluation of the hurricane´s impact on the study area. As a result of this analysis it was found that Hurricane Dean caused large losses of sand in the northern and central sectors of the beachfront during 2006-2007. It was also shown that during that period the Cancun beaches lost 31 m in width, overall. This significant retreat of the beach is attributed to the combined effects of the hurricane and the anthropogenic modifications of the coastal ecosystem |
Disciplinas: | Ingeniería, Geociencias |
Palabras clave: | Geología, Huracanes, Impacto ambiental, Morfología costera, Erosión de playas, Relleno artificial, Impacto antrópico |
Keyword: | Engineering, Earth sciences, Geology, Hurricanes, Environmental impact, Coastal morphology, Beach erosion, Artificial landfilling, Anthropic impact |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |