Comparación morfodinámica de la costa noroeste del estado de Quintana Roo, México



Título del documento: Comparación morfodinámica de la costa noroeste del estado de Quintana Roo, México
Revista: Tecnología y ciencias del agua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000379618
ISSN: 0187-8336
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Mérida, Yucatán. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, México, Distrito Federal. México
3Universidad Autónoma de Campeche, Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México, Campeche. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 4
Número: 3
Paginación: 47-65
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español A lo largo de las últimas cuatro décadas, en México se ha construido infraestructura en la zona costera, que ha permitido el desarrollo económico de diversas regiones del país; sin embargo, en muchos de los casos compite con procesos naturales y las experiencias evidencian desastres llamados "naturales", no obstante el factor antropogénico. En el caso de la costa noreste de Quintana Roo, en particular en las playas de Cancún y la Riviera Maya, se ha provocado que la costa cambie de manera gradual sus estados de equilibrio natural; es por ello que los procesos y fenómenos físicos de las playas responden de manera diferente a lo deseado, lo cual implica una serie de modificaciones que pueden llegar a considerarse como adversas tanto en términos ambientales como sociales y económicos. En el presente trabajo se aplica una metodología para la determinación de los estados morfodinámicos de playas que poseen o carecen de la protección del sistema arrecifal mesoamericano. El análisis que se realizó comienza a partir del estudio de la geología y geomorfología costera; en la siguiente etapa se efectuó un análisis de las características físicas de los sedimentos que se depositan en las playas; después se simuló numéricamente el oleaje en playas con ausencia de protección natural (Cancún) y en playas donde se identificaba un sistema arrecifal (Puerto Morelos); por último se establecieron los principales parámetros morfodinámicos de las playas. Los resultados que se obtuvieron muestran la importancia que ostentan los sistemas arrecifales para el establecimiento del comportamiento de las playas, así como para el cambio de la vulnerabilidad que puede inducir la infraestructura sobre ellos
Resumen en inglés Over the last 40 years, infrastructure has been built in coastal regions in Mexico, contributing to the economic development of diverse regions in the country. Nevertheless, in many cases this infrastructure competes with natural process and these experiences have provided evidence of disasters that are called "natural," although the factors are anthropogenic. In the case of the beaches on the northeast coast of Quintana Roo, in particular in Cancun and the Riviera Maya, a gradual loss has occurred in the coast's natural balance. This has resulted in the in an undesirable response by the physical processes and phenomena related to beaches, involving a series of modifications that can be considered adverse both in environmental as well as social and economic terms. This work applies a methodology to determine the morphodynamic state of beaches with and without the protection of the Mesoamerican reef system. The analysis began with the study of the geology and geomorphology of the coast . The next phase involved an analysis of the physical characteristics of the sediments deposited on the beaches. Then, a numerical wave simulation was carried out for beaches without natural protection (Cancun) and those identified as having a reef system (Puerto Morelos). Lastly, the main morphodynamic parameters of the beaches were established. The results obtained show the importance of reef systems to the establishment of the behavior of beaches as well as to changes in vulnerability that can be caused by infrastructure
Disciplinas: Geografía,
Geociencias
Palabras clave: Geografía física,
Oceanografía,
Playas,
Morfodinámica de playa,
Geomorfología,
Sedimentación,
Oleaje,
Quintana Roo
Keyword: Geography,
Earth sciences,
Physical geography,
Oceanography,
Beaches,
Beach morphodynamics,
Geomorphology,
Sedimentation,
Waves,
Quintana Roo
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)