Aplicación de varias metodologías para estimar la recarga al acuífero pampeano, Argentina



Título del documento: Aplicación de varias metodologías para estimar la recarga al acuífero pampeano, Argentina
Revista: Tecnología y ciencias del agua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000379619
ISSN: 0187-8336
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto de Hidrología de Llanuras, Azul, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 4
Número: 3
Paginación: 67-85
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español En este trabajo se intenta evaluar la recarga vertical por precipitación al acuífero del Azul, centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con varias metodologías. En primer lugar, se evalúa la variación espacial de la recarga y luego se analiza su variación temporal en una estación ubicada en la zona central del área estudiada. Se han aplicado varios métodos independientes para evaluar la recarga: el método de balance de masas de cloruro, el método de fluctuación del nivel freático, y un modelo de flujo de aguas subterráneas en condiciones estacionarias y transitorias. Los resultados obtenidos muestran que la variación temporal de la recarga (medida en periodos anuales) es para todos los métodos aplicados y todos los periodos analizados considerablemente mayor que la variabilidad de la precipitación que la genera. La recarga media anual varía entre más del 20% de la precipitación media anual en la cuenca superior a menos del 10% en la llanura (cuenca baja), con valores intermedios para la subcuenca media. Se propone un modelo conceptual del sistema hídrico subterráneo y su relación con las recargas en cada sector de la cuenca. Este modelo identifica un sistema de flujo regional y sistemas locales de diferentes escalas
Resumen en inglés This work used several methodologies to evaluate the vertical groundwater recharge from precipitation in the Azul aquifer, central Buenos Aires province, Argentina. Firstly, the spatial variation of the recharge was evaluated and then the temporal variation in the recharge was analyzed in a station located in the center region of the study area. Several independent methods were applied to evaluate recharge: chloride mass balance method, water-table fluctuation method, and groundwater flow modeling in steady-state and in transient conditions. The results obtained show that the temporal variation in the recharge (measured in annual periods) was considerably greater than the variability in the precipitation that generated it, for all the applied methods and all the analyzed periods. The annual mean groundwater recharge varied from over 20% of the annual mean precipitation in the upper basin to less than 10% of the precipitation in the plains (lower basin), with intermediate values in the middle sub basin. A conceptual model of the groundwater system is proposed and its relationship to the recharges in each sector of the basin. This model identifies a regional flow system and local systems of different sizes
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Hidrología,
Aguas subterráneas,
Recarga de acuíferos,
Recarga vertical,
Precipitación,
Nivel freático
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Hydrology,
Underground water,
Aquifer recharge,
Vertical recharge,
Precipitation,
Water table
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)