Concentracion de fructosa en frutos de toronja (Citrus paradisi Macf.) en desarrollo



Título del documento: Concentracion de fructosa en frutos de toronja (Citrus paradisi Macf.) en desarrollo
Revista: Tecnociencia Chihuahua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450135
ISSN: 1870-6606
Autores: 1
1
2
1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Agronomía, Escobedo, Nuevo León. México
2Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Horticultura, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 10
Número: 1
Paginación: 6-12
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El estudio se realizó en el ciclo 2014-2015, en una huerta de toronja (Citrus paradisi Macf.) variedad Rio Red, del Municipio de General Terán, N.L. México. El objetivo fue evaluar la concentración de fructosa en frutos de toronja en desarrollo procedentes de árboles de producción elevada («on») y producción escasa («off»), en un ciclo de producción en respuesta a la aplicación de ácido giberélico (Acigib 10% de GA3 , 25 ppm), urea foliar (1 kg 100 L-1) y anillado de ramas. La fructosa fue cuantificada en frutos de toronja a los 30, 60 y 90 dda (días después de antesis). El análisis de fructosa se realizó mediante Cromatografía Líquida de Alta Presión (HPLC). A los 30 dda, las aplicaciones de urea foliar y GA3 en árboles «on» resultaron en los valores más altos en la concentración de fructosa en frutos. A los 60 dda no se presentaron diferencias estadísticas entre los tratamientos. A los 90 dda los frutos de árboles «on» con urea foliar y con anillado se comportaron estadísticamente diferentes al resto de los tratamientos, con menor concentración de fructosa. El comportamiento de la concentración de fructosa en frutos de toronja entre muestreos fue de un incremento en todos los tratamientos de árboles «on» y «off»
Resumen en inglés This research was conducted during the production year 2014-15 on a 18-year in a grapefruit (Citrus paradasi Macf.) grove,Rio Red variety in the municipality of General Teran, N.L. Mexico.The objective was to evaluate the concentration of fructose insmall fruits from trees with a high production year («on») andothers with a low production year («off») throughout the wholeproductive cycle, as a result of the application of gibberellicacid (Acigib 10% of GA3, 25 ppm), foliar urea (1 kg 100 L-1) andgirdling. Fructose was quantified in fruits of grapefruit at 30, 60and 90 days after anthesis (DDA). Fructose analysis was doneby High Pressure Liquid Chromatography (HPLC). Accordingwith the results, application of foliar urea and GA3 on trees «on»at 30 DDA, resulted in the highest values in the concentration offructose in fruit. Treatments applied at 60 DDA resulted in notstatistically differences for fructose concentration in fruits. Fruitfructose concentration from samples at 90 DDA showedstatistical differences in trees «on» treated with foliar urea andgirdling obtained the lowest concentration of fructose. Thebehavior of the concentration of fructose between sampleswas increased in all treatments of trees «on» and «off»
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Frutales,
Fisiología vegetal,
Frutos,
Toronja,
Fructosa,
Desarrollo del fruto,
Citrus paradisi,
Rutaceae
Keyword: Fruit trees,
Plant physiology,
Fruits,
Grapefruit,
Fructose,
Fruit development,
Citrus paradisi,
Rutaceae
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)