Analisis de propuestas metodologicas sobre vulnerabilidad contenidas en los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigacion de la Sequia de Mexico



Título del documento: Analisis de propuestas metodologicas sobre vulnerabilidad contenidas en los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigacion de la Sequia de Mexico
Revista: Tecnociencia Chihuahua
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000450137
ISSN: 1870-6606
Autores: 1
2
Instituciones: 1El Colegio de Chihuahua, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
2Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ingeniería y Tecnología, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 9
Número: 3
Paginación: 180-191
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las sequias y la vulnerabilidad en Mexico generan impactos negativos severos en la economia, la sociedad y los ecosistemas. Tradicionalmente, esta situacion se ha atendido desde un enfoque reactivo segun el cual se actua despues de que ha ocurrido el desastre, sin embargo, desde la creacion del Programa Nacional contra la Sequia (PRONACOSE) se empezo a trabajar en un nuevo enfoque preventivo: se crearon los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigacion de la Sequia (PMPMS) que evaluaron la vulnerabilidad. En este articulo se analiza el capitulo de vulnerabilidad de dichos programas para comparar propuestas metodologicas y sus implicaciones en la definicion de medidas de prevencion, asi como identificar oportunidades de actualizacion en este tema
Resumen en inglés Droughts and drought vulnerability in Mexico generate severe negative impacts on the economy, society and ecosystems. Traditionally, this situation has been approached from a reactive perspective characterized by acting until the disaster has ocurred, but since the creation of the National Program against Drought (PRONACOSE, for its acronym in Spanish) a new preventive approach began: Programs of Preventive Measures and Drought Mitigation (PMPMS, for its acronym in Spanish) to assessing vulnerability were created. This article analyzes the vulnerability chapter of such programs to compare methodological proposals and their implications in defining preventive measures and identifying opportunities update for improvement
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Sequía,
Medidas preventivas,
Mitigación,
Vulnerabilidad ambiental,
México
Keyword: Atmospheric sciences,
Drought,
Preventive measures,
Mitigation,
Environmental vulnerability,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)