El «hiyab» en la obra de Fátima Mernissi o la paradoja del silenciamiento. Hacia un pensamiento islámico decolonial



Título del documento: El «hiyab» en la obra de Fátima Mernissi o la paradoja del silenciamiento. Hacia un pensamiento islámico decolonial
Revista: Tabula rasa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476422
ISSN: 1794-2489
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Madrid, Taller de Estudios Internacionales Mediterraneos, Madrid. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 21
Paginación: 47-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo analiza la cuestión del velo islámico en la obra de Fátima Mernissi desde una teoría y metodología decoloniales. Presento en el mismo una clasificación de las respuestas a la colonialidad por parte de los sujetos colonizados en función de la cual articulo mi análisis. El objetivo final es la construcción de un pensamiento islámico decolonial
Resumen en inglés This paper deals with the Islamic veil affair in Fatima Mernissi’s work from decolonial theory and methodology. Also, responses from coloniality given by colonized subjects are sorted out, as a basis for analysis. The final aim is to build decolonial Islamic thinking
Resumen en portugués O presente artigo analisa a questão do véu islâmico na obra de Fátima Mernissi a partir de uma teoria e uma metodologia decoloniais. Apresento uma classificação das respostas à colonialidade por parte dos sujeitos colonizados, a partir da qual articulo minha análise. O objetivo final é a construção de um pensamento islâmico decolonial
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Hiyab,
Islam,
Pensamiento,
Mernissi, Fatima,
Decolonialidad,
Mujeres,
Marruecos,
Feminismo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)