Revista: | Sociológica (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000433191 |
ISSN: | 0187-0173 |
Autores: | Vieyra Bahena, Pedro José |
Año: | 2015 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 30 |
Número: | 85 |
Paginación: | 65-100 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo muestra la manera como se manifiestan en México algunos de los principales rasgos del individualismo occidental a inicios del siglo XXI. Tomando en cuenta los mecanismos de la modernidad occidental y de la mexicana, expone la forma en que a la par de la adopción del modelo neoliberal emergió una configuración psíquica y cultural que incidió en la conformación de un nuevo individualismo, caracterizado por la búsqueda de gratificaciones psíquicas y emocionales materializables principalmente en las relaciones familiares; preocupación por el empleo que permita bienestar para la familia; desinterés por la esfera pública; y una sensación de angustia e incertidumbre constante |
Resumen en inglés | This article shows the way in which some of the main characteristics of Western individualism are manifested in Mexico in the beginning of the twenty-first century. Taking into account the mechanisms of Western and Mexican modernities, the author explains how, parallel to the adoption of the neoliberal model, a psychic, cultural configuration emerged that fostered a new individualism characterized by the quest for psychic and emotional gratifications that would materialize mainly in family relations, a concern for having a job that would allow for family well-being, a lack of interest in public affairs, and a constant feeling of anxiety and uncertainty |
Disciplinas: | Psicología, Sociología |
Palabras clave: | Psicología social, Sistemas socioeconómicos, México, Individualismo, Modernidad, Neoliberalismo, Relaciones familiares, Empleo, Esfera publica, Angustia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |