Trayectorias habitacionales y modos de producción del hábitat en una villa de la Ciudad de Buenos Aires. El caso del sector 104 de la Villa 31 bis (2006-2014)



Título del documento: Trayectorias habitacionales y modos de producción del hábitat en una villa de la Ciudad de Buenos Aires. El caso del sector 104 de la Villa 31 bis (2006-2014)
Revista: Sociológica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000433190
ISSN: 0187-0173
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 30
Número: 85
Paginación: 39-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En los últimos quince años se ha incrementado significativamente la cantidad de personas que habitan en villas de emergencia en Buenos Aires, por lo que el objetivo de este artículo es analizar el caso del sector 104 de la Villa 31 bis de la ciudad, como un ejemplo de los múltiples nuevos núcleos poblacionales formados recientemente. En el cruce de biografía e historia, según la propuesta hecha en 1959 por Wright Mills, analizaremos las causas que llevaron a los pobladores a asentarse en el sitio, los mecanismos utilizados para acceder a los terrenos, sus trayectorias residenciales anteriores y el papel de las redes sociales en la producción del hábitat
Resumen en inglés In the last 15 years, the number of people living in emergency dwellings (shantytowns or emergency villages) in the city of Buenos Aires has increased significantly. This article analyzes the case of Buenos Aires's Sector 104, Villa 31 bis as an example of the many new population centers created in recent years. Crossing biography and history, as proposed by Wright Mills in 1959, we analyze the causes that led the inhabitants to settle on this site, the mechanisms they used to gain access to the land, the role of social networks in building the habitat, and their previous residency trajectories
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología urbana,
Argentina,
Buenos Aires,
Vivienda,
Villas,
Trayectorias residenciales,
Mercado inmobiliario,
Desigualdad social,
Características sociodemográficas,
Redes sociales,
Política urbana
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)