Los empresarios y la legalidad laboral. Los límites de la privatización



Título del documento: Los empresarios y la legalidad laboral. Los límites de la privatización
Revista: Sociológica (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000004086
ISSN: 0187-0173
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 8
Número: 22
Paginación: 141-161
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este trabajo aborda la naturaleza y el alcance de las expectativas empresariales respecto de la reforma de la legislación laboral mexicana. Para ello se examina el modelo de regulación subyacente en las propuestas de la Coparmex de 1989, en el marco de las principales reivindicaciones históricas del sector sobre la cuestión y a la luz de las posibilidades y los límites de la privatización de la relación capital-trabajo como respuesta a los requerimientos del sistema de dominación. Se concluye que la necesidad de conservar un Estado intervencionista en el mundo del trabajo, en razón de la incapacidad de los liderazgos sindicales y de las administraciones empresariales para encontrar salidas "privadas" equilibradas, explica las características de la solución institucional concebida por la Coparmex, donde se combina una regulación flexible con el fortalecimiento del autoritarismo
Resumen en inglés This paper considers the nature and scope of the entrepreneur expectations in relation with the reforms to the Mexican labor legislation. It considers the regulation model underlying the proposal made by the Coparmex in 1989, in the light of the main historic petitions of the labor sector regarding reforms, and the possibilities and limitations of the free enterprise system, as a response to the requirements of the political system. The institutional solution presented by Coparmex is a combination of a flexible regulation with a stronger authoritarianism. The paper concludes that the need to maintain the intervention of the goverment in the labor sphere is due to the inability of the trade-unions leadership and the entrepreneurial management to find "private" balanced solutions
Disciplinas: Derecho,
Economía,
Sociología
Palabras clave: Gobierno,
Derecho laboral,
Política económica,
Sociología del trabajo,
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
Estado,
México,
Trabajo,
Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX),
Empresarios,
Legislación,
Privatización
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)