Revista: | Sociológica (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000425547 |
ISSN: | 0187-0173 |
Autores: | Rubio Llona, Aimar |
Año: | 2015 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 30 |
Número: | 86 |
Paginación: | 65-98 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El siguiente artículo explora la problemática de la homofobia poscolonial en relación con los discursos, masculinidades violentas, discriminación interseccional y VIH-sida en África en general y Sudáfrica en particular. Persigue comprender las dinámicas existentes entre la homofobia poscolonial y el patriarcado, las masculinidades y los nuevos discursos sobre sexualidad en África, por ser el continente con el mayor número de Estados que criminalizan la diversidad sexual. El argumento planteado está dirigido a identificar cómo se reproduce la homofobia en el sur, por tratarse de un proceso caracterizado por elementos poscoloniales que lo distinguen de otras realidades |
Resumen en inglés | This article explores the problem of post-colonial homophobia vis-á-vis discourses, violent masculinities, intersectional discrimination, and HIV-AIDS in Africa in general and in South Africa in particular. The aim is to understand the existing dynamics between post-colonial homophobia and patriarchy, masculinities, and the new discourses about sexuality in Africa, as a continent with the highest number of states that criminalize sexual diversity. The author aims to identify how homophobia is reproduced in the South, since its post-colonial elements distinguish it from other realities |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la sexualidad, Psicología social, Sudáfrica, Homofobia, Violencia, Género, Estudios postcoloniales, Africa, Movimiento LGTB, Masculinidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |