"Guerra de dioses". Conflictos eclesiales y disputas políticas en Bahía Blanca entre 1969 y 1975



Título del documento: "Guerra de dioses". Conflictos eclesiales y disputas políticas en Bahía Blanca entre 1969 y 1975
Revista: Sociohistórica (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000477375
ISSN: 1853-6344
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 38
Paginación: 1-26
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Durante los a ños ´60 y´70 la Iglesia Católica se vio marcada por una doble dinámica: por un lado, de aggiornamento en lo teológico y pastoral de algunos sectores, y por el otro, de resistencias y reacción dentro de la institución. El presente trabajo se propone reconstruir y analizar una serie de conflictos que, en dicho escenario, emergieron en Bahía Blanca, atendiendo al rol que jugaron en ellos los diversos actores involucrados, sus posicionamientos y prácticas, así como las implicancias sociales y políticas de dichas disputas. En este sentido, el artículo intenta mostrar que estos enfrentamientos asumieron características peculiares en una ciudad con histórica presencia de las Fuerzas Armadas, donde las esferas civil y militar se encuentran estrechamente vinculadas, y de un medio de comunicación hegemónico que se atribuía la función de forjador de la opinión pública. Este abordaje utiliza una metodología de tipo cualitativo y confronta diversos tipos de fuentes, tanto orales como escritas
Resumen en inglés During the 1960s and 70s, the Catholic Church was marked by a double dynamics: on the one hand, thetheological and pastoral adjournment of some sectors, and on the other hand, the resistance and reactionwithin the institution. This article proposes to rebuild and analyze a series of conflicts which, in suchscenario, took place in Bahía Blanca, attending the role played by the different actors involved in them,their ideology and practices, as well as the social and political impact of such disputes. In this sense, thearticle attempts to show that those confrontations had peculiar characteristics in a city with a historicalpresence of the Armed Forces, where the civil and military spheres are strongly related, and where ahegemonic media conferred itself the role of the formation of public opinion. This approach uses aqualitative methodology and confronts diverse kinds of oral and written sources
Disciplinas: Ciencia política,
Religión
Palabras clave: Activismo y participación política,
Religión y sociedad,
Argentina,
Bahía Blanca,
Iglesia católica,
Fuerzas armadas,
Dictadura militar,
Teología de la liberación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)