Condiciones institucionales y gestión académica de la investigación en la universidad pública



Título del documento: Condiciones institucionales y gestión académica de la investigación en la universidad pública
Revista: Sinéctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000417917
ISSN: 1665-109X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 44
Paginación: 1-14
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo se plantea situar la investigación psicológica en un doble marco: por un lado, la orientación que el neoliberalismo promueve en casi todos los campos del conocimiento y la búsqueda de una perspectiva contrahegemónica, basada en las ideas de De Souza Santos; por el otro, las dificultades que las condiciones institucionales y políticas crean para el despliegue de la investigación psicológica en el campo universitario. Luego, se abordan las dificultades institucionales y de evaluación que viven los investigadores al participar en el sistema académico. En el caso de una facultad de psicología, se examinan sobre todo las consecuencias del corporativismo universitario. Finalmente, se trata de defender la necesidad de una reflexión que explore a fondo la relación de la universidad con la sociedad y la exigencia de repensar el proyecto universitario. A este respecto, se señala la importancia de las tesis constructivistas defendidas por Rolando García
Resumen en inglés This article intends to put psychological research in a double frame: by one side, the fist orientation is that neoliberalism promotes in almost all fields of knowledge, and by other side the pursuit of an non hegemonic vision, alternative, based on the ideas of De Souza Santos; on the other, we tell about the difficulties encountered institutional and political conditions created for the deployment of psychological research on campus. Afer that, we examined institutional and evaluation constraints experienced by researchers when they participates in the academic system. But above all, in the case of a faculty of psychology, we will examine the consequences of the university corporatism. Finally, it is about to defend the need for a thorough reflection to examine the relationship between the university and society and the need to rethink the university project. In this regard the importance of constructivist thesis defended by Rolando Garcia is signed
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Investigación,
Neoliberalismo,
Conocimientos,
Corporativismo,
Constructivismo,
Universidad pública
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)