Revista: | Signos históricos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000530377 |
ISSN: | 1665-4420 |
Autores: | Bailón Vásquez, Fabiola1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Instituto de Investigaciones en Humanidades, Oaxaca. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 21 |
Número: | 41 |
Paginación: | 96-129 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | En este artículo analizo la creación y feminización del puesto de vigilante de la prostitución en la ciudad de Oaxaca a finales del siglo XIX y principios del XX. Utilizando documentación administrativa, ubico los antecedentes de la participación femenina en las labores de vigilancia y policía, los motivos que llevaron a las autoridades a aceptar mujeres en un puesto tradicionalmente masculino y los cambios y continuidades inmediatos que ello implicó. El presente análisis muestra cómo a través de un puesto especializado, un grupo pequeño de mujeres se insertó en el espacio público desde una época muy temprana |
Resumen en inglés | In this article I analyze the creation and feminization of the position of watchmen of prostitution in Oaxaca City at the end of the 19th century and the beginning of the 20th. Using administrative documents, I identify the historical causes of the involvement of women in surveillance and security activities, the reasons that led authorities to accept women in a traditionally male job, as well as the immediate changes and continuity produced. This analysis shows how, by means of this specialized job, a small group of women entered the public space and started to work as watchwomen from early on |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia regional, Autoridad local, Comercio sexual, Policía, Género, Historia social |
Keyword: | Regional history, Social history, Local authority, Sex trade, Police, Gender, History |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |