"In memoriam". Roman Ingarden, a 40 años de su muerte



Título del documento: "In memoriam". Roman Ingarden, a 40 años de su muerte
Revista: Semiosis (Xalapa, Ver.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000455327
ISSN: 0187-9316
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 189-224
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La presente contribución se deriva de mi disertación doctoral concluida y defendida en el Posgrado en Letras de la UNAM (2006- 2009). En el marco de esta investigación, tratamos la obra de Ingarden en relación con su relevancia para los estudios literarios. Una de las metas principales ha sido contribuir al deslinde de Ingarden de los tratamientos en «pies de página», poco reflexionados en las antologías de teoría literaria en cuanto al nivel epistemológico de las fuentes originales. Se trata de una aportación a la investigación sobre Ingarden en lengua española, lo que implicó asimismo un trabajo previo de reflexión sobre la traducción, el quehacer filológico y la relevancia del legado ingardeniano a la luz de su maestro y confidente, Geheimrat, Prof. Dr. phil. habil. Edmund Husserl (así el título oficial). Hoy, a cuarenta años de su inesperada muerte, ofrecemos un breve recuento de su vida y devenir como una aproximación a los todavía vastos caminos de investigación sobre Ingarden y Husserl, que se abren ante nuestra mirada
Resumen en inglés The present contribution derives from my doctoral dissertation, which was concluded and defended in the Posgrado en Letras of the UNAM (2006- 2009). In the framework of this research, we discuss Ingarden’s work in relation to its importance for literary studies. One of the main aims has been to contribute to define Ingarden from the treatment in «feet of page». These treatments are not much reflected in anthologies of literary theory, as regards the epistemological level of the original sources. This text is a contribution to the research about Ingarden in Spanish language. Likewise, this work involved a prior reflection about translation, philological task and the importance of Ingarden’s legacy in the light of his teacher and confidant, Geheimrat, Prof. Dr. phil. habil. Edmund Husserl (this is the official title). Today, forty years after his unexpected death, we offer a brief recount of his life and process of change. This is an approach to the vast ways of research about Ingarden and Husserl that are still open in front of our eyes
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Estudios literarios,
Teoría literaria,
Ingarden, Roman
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)