La curva medioambiental de Kuznets: evidencia empírica para Colombia. Grupo de Economía Ambiental (GEA)



Título del documento: La curva medioambiental de Kuznets: evidencia empírica para Colombia. Grupo de Economía Ambiental (GEA)
Revista: Semestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000236598
ISSN: 0120-6346
Autores:

Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 8
Número: 15
Paginación: 13-30
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La hipótesis de la Curva Medio Ambiental de Kuznets explora la relación existente entre crecimiento económico y calidad ambiental, intentando demostrar que a corto plazo el crecimiento económico genera un mayor deterioro medio ambiental, pero en el largo plazo, en la medida que las economías son más ricas, se plantea que el crecimiento económico es beneficioso para el medio ambiente, esto es, la calidad del medio ambiente mejora con el incremento en el ingreso. Sin embargo, tal evidencia se ha encontrado sólo en países desarrollados. Ahora, basados en una evidencia empírica, este estudio explora la validez de la hipótesis de la Curva Medio Ambiental de Kuznets para Colombia, analizando adicionalmente el impacto que variables como la distribución del ingreso, los derechos civiles y las libertades políticas y la densidad de población generan sobre el medio ambiente. Finalmente, se concluye que Colombia, a diferencia de los países desarrollados, se encuentra en la fase creciente de la curva medio ambiental de Kuznets, es decir que todo crecimiento económico se está traduciendo en un mayor deterioro ambiental
Resumen en inglés The Environmental Kuznets Curve (EKC) hyphotesis explores the relation between economic growth and environmental quality, trying to prove that population density, income inequality, levels of education, technologycal progress and political systems, change environmental degradation procces in the short run. Nevertheless, economic growth brings an opportunity to create sustainable urban sites and contributes to improve environmental damage subjects in the long run. Based on empirical studies, we explore this inverted U-shaped relationship between economic growth and environmental quality in Colombia. Finally we conclude that our country is still on the upward slope, which means that our economic growth is inducing to worsen the environmental quality
Disciplinas: Economía,
Biología
Palabras clave: Desarrollo económico,
Ecología,
Contaminación,
Distribución del ingreso,
Indicadores económicos,
Sistemas políticos,
Impacto ambiental,
Crecimiento económico,
Política ambiental,
Modelos econométricos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)